El Grupo Renault rebaja su beneficio un 65,8% en 2024, lastrado por las cuentas de Nissan

El volumen de ventas aumentó un 1,3% hasta 2,26 millones de unidades a pesar de las incertidumbres del sector en Europa, su principal mercado

La planta de Horse en Sevilla eleva su capacidad para alcanzar las 700.000 cajas de cambios en 2025

Sede de Renault.
Sede de Renault. / AP
Agencias

20 de febrero 2025 - 12:19

Madrid/El Grupo Renault ganó 752 millones de euros en 2024, un 65,8% menos que los 2.198 millones del año anterior, debido a que el impacto en las cuentas de su socio japonés Nissan pesó sobre los buenos resultados globales.

La facturación alcanzó 56.230 millones de euros (un 7,4% más) y el margen operativo subió un 7,6% hasta un récord de 4.263 millones, ambas cifras superiores a las expectativas de los analistas financieros.

El volumen de ventas aumentó un 1,3% hasta 2,26 millones de unidades a pesar de las incertidumbres del sector en Europa, el principal mercado del grupo.

La posición financiera neta aumentó hasta los 7.096 millones, frente a los 3.724 millones con que se cerró 2023.

Con estas cifras, la compañía propuso un dividendo de 2,20 euros por acción (un 19% más).

El consejero delegado del grupo, Luca de Meo, destacó en una conferencia con analistas financieros la buena marcha del programa de "reducción drástica" de costes puesto en marcha hace varios años y que permitió el año pasado ahorrar más de 700 euros por vehículo.

De Meo recordó que se va a reducir el período de desarrollo de nuevos modelos hasta los dos años, lo que supone que "hemos hecho de Renault una máquina exremadamente ágil y eficaz".

También avanzó que con el anunciado lanzamiento en 2026 de un nuevo Twingo eléctrico a un precio de menos de 20.000 euros la firma puede construir en Europa "un coche eléctrico pequeño que sea competitivo".

"Estamos a punto de franquear un nuevo umbral en la economía del coche eléctrico", reiteró el ejecutivo italiano.

El Grupo Renault, que abarca las marcas Renault, Dacia y Alpine, cerró 2024 con una cartera de pedidos equivalente a dos meses de producción.

Efecto de Nissan

Las buenas cifras comerciales y financieras quedaron muy influidas en la contabilidad final por el efecto de la venta a Nissan de parte de las acciones que Renault tiene en la compañía japonesa y a la pérdida de valor contable de la participación en Nissan.

Sin el impacto final en las cuentas de Nissan, el beneficio neto del grupo alcanzó 2.762 millones de euros, un 21 % más que en 2023.

Para 2025, el Grupo prevé alcanzar un margen operativo igual o mayor al 7 %, incluyendo un impacto del 1 % por las normas ambientales de la Unión Europea (CAFE).

De Meo se mostró contrario a tener que recurrir a acuerdos con fabricantes de vehículos eléctricos para comprar parte de sus créditos ambientales dentro de las normas CAFE, algo que sí han hecho otros fabricantes europeos.

Eso significaría "dar dinero a competidores no europeos", y manifestó su confianza de que "lo vamos a conseguir por nuestros propios medios" gracias a "la maximización de las ventas de eléctricos e híbridos".

Sobre Nissan, dijo que "tendrá que someterse a un plan de reestructuración", después de que la firma japonesa anunció la pasada semana que cerrará el ejercicio 2024 con pérdidas, por primera vez en cuatro años.

La marca francesa posee un 35,71 % de las acciones de Nissan, incluso si durante 2024 le vendió de vuelta una parte de sus participaciones.

En el lado comercial, un 33 % de las ventas en el mercado europeo durante 2024 fueron de unidades electrificadas (4,1 % más que en 2023), de los que un 24 % fueron híbridos y un 9 % eléctricos.

Esa tendencia se aceleró en el cuarto trimestre del año pasado, cuando los eléctricos representaron un 12 % de las ventas, gracias al impacto del lanzamiento de nuevos modelos como el Renault 5 E-Tech.

Tras el lanzamiento de diez nuevos modelos y las renovaciones de otros dos en 2024, el Grupo Renault prevé continuar su ritmo durante este ejercicio con siete nuevos modelos (entre ellos el Renault 4 E-Tech y el Dacia Bigster) y otras dos renovaciones.

stats