Lumon participa con sus acristalamientos en más de 5.000 proyectos en los últimos 5 años

La compañía destaca la apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética

Lumon duplica su facturación hasta los 57 millones de euros en el mercado nacional de la construcción

Vivienda social sostenible y eficiente del Proyecto U d'octubre en El Masnou, Barcelona. / Lumon
Redacción Andalucía

04 de febrero 2025 - 16:34

Málaga/El fabricante de acristalamientos Lumon ha realizado más de 3.000 proyectos en los últimos 5 años, tanto dentro del mercado nacional como en su trabajo internacional. La empresa finesa, con cuenta con una de sus plantas de producción en la provincia de Málaga, completó en 2024 cientos de proyectos de edificios de apartamentos, que incluyen la instalación de cristales y barandillas en fachada.

La compañía destaca algunas de las actuaciones en España, como las Raw Rooms o Casas de Tierra, unos apartamentos edificados en Ibiza; el Proyecto U d'octubre en El Masnou, Barcelona; El Jardín de la Moraleja, en Madrid; y Aires de Vallecas, también en la misma comunidad.

"Lumon ofrece experiencia, calidad y soluciones centradas en el cliente. Nuestro compromiso con el acristalamiento de terrazas sostenibles y estéticamente agradables ha impulsado nuestro éxito en España y en todo el mundo. Cada proyecto, ya sea en Madrid, Barcelona o más allá, refleja nuestra dedicación a mejorar los entornos de vida de la gente y ofrecer valor a largo plazo”, afirma Javier Martínez, vicepresidente ejecutivo del Grupo Lumon.

El proyecto U d'octubre en El Masnou es una iniciativa de construcción de viviendas sociales que incluye factores sde sostenibilidad y la eficiencia energética. En concreto, Explica Ana Almagro, directora de marketing de Lumon España, incorpora "cortinas de cristal Lumon en las terrazas para mejorar la estética del edificio, pero también para capturar la energía solar en invierno, contribuyendo a la eficiencia energética de las viviendas".

En el caso de Aires de Vallecas destacan sus terrazas y luminosidad. Es un edificio que se ha diseñado, detalla la empresa, dando gran importancia a los espacios exteriores, por lo que todas las viviendas tienen amplias terrazas. Todas las terrazas de sus plantas cuentan con el cerramiento de cristal Lumon, creando un espacio cerrado del que disfrutar durante todo el año. Además, las barandillas de las terrazas son de cristal transparente, potenciando así la relación con el exterior", indica Almagro.

El proyecto El Jardín de La Moraleja consta de 262 viviendas distribuidas en cinco espacios donde disfrutar del entorno natural bajo un diseño sostenible gracias a la instalación de innovaciones como: fachadas ventiladas, sistema de recuperación de calor con doble flujo, suelo radiante, electrodomésticos de bajo consumo, paneles fotovoltaicos, sistema de aerotermia y un innovador sistema de recogida de aguas pluviales, entre otras cosas.

Lumon también ha participado en proyectos internacionales de éxito con edificios como Roots, ubicado en Hamburgo, con más de 6.000 metros cuadrados de acristalamiento, que protege la estructura de madera de las inclemencias del tiempo. La Torre Signal, el edificio residencial más alto de la Villa Olímpica de París, es otra de las obras en las que ha estado implicada la compañía, que instaló 582 paneles en 99 terrazas con soluciones de acristalamiento retráctil. "Este proyecto ha sido clave para abrir nuevas oportunidades de negocio y reforzar nuestra posición en Francia", reconoce Anne-Marie Sevin, directora de proyectos de Lumon en Francia.

Lippulaiva, un edificio de apartamentos de madera finlandés; Rotunda Dynasy, una arquitectura moderna en el corazón de Varsovia; Elements Condominiums, un distinguido edificio en Canadá; y Gregers Kvartal, una solución estética y funcional para una nueva urbanización en Noruega; son otros proyectos destacados de Lumon en estos últimos cinco años. En los últimos cinco años ha participado en más de 3.000 proyectos.

Investigación para proteger de los fenómenos climáticos

Según Lumon este 2025 estará marcado por la búsqueda de protección de los edificios frente a fenómenos climáticos adversos. Ante problemas como la DANA, arquitectos y constructores están desarrollando soluciones para minimizar los daños causados por desastres naturales. "En el sur de España, la necesidad de protección contra fenómenos como la niebla o las fuertes ráfagas de viento es especialmente urgente. En Lumon hemos invertido en investigación para hacer frente a estos desafíos, ofreciendo cristal que protege las terrazas y las casas de los fuertes vientos", apunta Javier Martínez, vicepresidente ejecutivo de Lumon España. Además de proteger contra el viento, los sistemas de acristalamiento Lumon ayudan a reducir el consumo de energía, ya que el impacto del viento afecta directamente a la temperatura interna de la vivienda. También reducen el ruido exterior causado por las inclemencias del tiempo y aumentan la seguridad de la vivienda.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último