Mar Gómez destaca el papel de la industria verde frente al cambio climático
Día de la Industria 2025
La investigadora señala que Huelva liderará la producción de energías limpias y renovables en Europa en los próximos años
Huelva aspira a convertirse en el principal polo industrial verde de Europa

En el marco de la celebración del Día de la Industria 2025 de la AIQBE, la doctora en Ciencias Físicas, meteoróloga y divulgadora Mar Gómez ha ofrecido la conferencia ‘Cambio Climático, Energías Renovables y el rol de Huelva en el Futuro Verde de España’ tratando los desafíos climáticos y su repercusión en el sector industrial. Durante su exposición, ha analizado cómo la transición energética y la reducción de la huella de carbono son factores esenciales para la sostenibilidad a largo plazo de la industria.
En este sentido, ha explicado que “la producción de hidrógeno gris genera actualmente el 2% de las emisiones globales de dióxido de carbono. Si se reemplaza por hidrógeno verde, se eliminarían millones de toneladas de gases contaminantes cada año”. Por ello, ha indicado que Huelva va a desempeñar un rol “muy importante” en la lucha contra el cambio climático, ya que “liderará la producción de energías limpias y renovables en el sur de Europa”.
Mar Gómez ha destacado cómo el cambio climático está obligando a la industria a adoptar estrategias más resilientes y eficientes en el consumo de recursos. Asimismo, ha abordado la creciente necesidad de adaptación a fenómenos meteorológicos extremos, subrayando la importancia de la inversión en tecnologías de mitigación y eficiencia energética.
Asimismo, ha subrayado la importancia de la utilización de un vector energético como el hidrógeno verde, que será fundamental para la descarbonización de sectores difíciles de electrificar como el transporte pesado, el marítimo o el aéreo, además de la industria pesada o la producción de electricidad y calefacción.
También te puede interesar