La necesaria agilidad que se espera de las administraciones para proyectos de hidrógeno verde

La Noche del Hidrógeno Verde

La simplificación de los trámites y la captación de incentivos, aspectos clave del sector público para la captación y puesta en marcha de nuevos proyectos

El despegue de la industria sostenible exhibe el grado de maduración actual

Imágenes de La Noche del Hidrógeno Verde, organizada por Huelva Información y por el Congreso Nacional de Hidrógeno Verde

Un momento del encuentro de este lunes en la Lonja de la Innovación, durante la intervención del CEO de Hyren, Carlos Navas. / Josué Correa
Jesús Pulido

05 de febrero 2025 - 06:01

La noche del hidrógeno ha sido el escenario perfecto para destacar el rol indispensable que las administraciones públicas desempeñan en el desarrollo del hidrogeno verde como una alternativa energética sostenible. Representantes institucionales expusieron cómo están contribuyendo a crear un entorno más favorable para las empresas y los inversores. Las declaraciones de los líderes institucionales presentes reflejaron la determinación por allanar el camino hacia un futuro más verde, con menos barreras burocráticas y más incentivos para el sector privado.

Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva, inauguró el debate resaltando la necesidad de que “las administraciones públicas actúen como facilitadoras del cambio”. “Desde lo público tenemos que ayudar a las empresas. Lo que dependa de lo público que se haga. Y que no se exceda con los impuestos para que no se ahuyenten las inversiones”, afirmó Santana, dejando claro que el Puerto de Huelva está comprometido a ser un motor de dinamización para este sector estratégico.

Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva, enfatizó el compromiso del Ayuntamiento anunciando el lanzamiento próximo de Huelva Crossing Business, “un proyecto que nos va a permitir ofrecer a empresas e inversores una herramienta útil, práctica y completa donde obtener toda la información necesaria, recursos, asistencia, posibilidades y conocimientos para desarrollar cualquier proyecto en nuestra ciudad”. Este esfuerzo busca responder de forma ágil y eficaz a las oportunidades emergentes en el sector del hidrógeno.

Lucía Núñez, delegada de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, coincidió con Santana en la importancia de ofrecer garantías al tejido empresarial. “Queremos dar tranquilidad a las empresas. Va a haber agua para la industria. En cuanto a la infraestructura eléctrica, estamos trabajando mano a mano con Red Eléctrica”. Además, destacó que “la Junta apuesta también por las empresas a través de las ayudas regionales”, subrayando el papel que estas subvenciones tienen en el despegue de la industria del hidrógeno.

La delegada territorial de Industria, Energía y Minas de la Junta, Lucía Núñez, flanqueada por el presidente de Aiqbe, José Luis Menéndez; y el director general de Energía de la Generalitat de Cataluña, Oriol Alcoba. / Josué Correa

David Toscano, presidente de la Diputación, complementó las intervenciones destacando la importancia de integrar los valores medioambientales en el desarrollo del hidrógeno verde. “Huelva es la provincia medioambiental de España. Tener las energías verdes nos va a dar un marchamo de calidad más”, aseguró Toscano. Asimismo, señaló que la Diputación está trabajando en varias facetas, entre las que destacó “la mesa de las infraestructuras o un mapa de la provincia en el que con un clic se pueda conocer todo lo que ofrece un municipio para poder instalar un proyecto de hidrógeno”.

El consenso entre los líderes institucionales fue claro: las administraciones tienen un papel decisivo no solo como reguladoras, sino también como catalizadoras del cambio. El compromiso compartido entre las distintas entidades públicas es acortar los plazos administrativos, garantizar el acceso a recursos críticos como el agua y la electricidad, y ofrecer incentivos que atraigan inversión. Estos esfuerzos, unidos a una estrategia clara de apoyo a la industria del hidrógeno, posicionan a Huelva como líder en energías renovables.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Contenido ofrecido por Avalon Renovables

Avalon Renovables, hacia un futuro sostenible