Primera regularización de las cotizaciones de los autónomos: la mitad deberá actualizar su cuota, casi 900.000 por estar por debajo

Los que han cotizado de más recibirán una media de 600 euros y los que lo han hecho de menos pagarán un promedio de 450 euros

Los autónomos pagarán en 2025 cuotas mensuales de 200 a 590 euros dependiendo de sus ingresos

Una autónoma echa la persiana de su negocio.
Una autónoma echa la persiana de su negocio. / Archivo
Agencias

12 de febrero 2025 - 13:46

Madrid/El 50,7% de los 3,7 millones de trabajadores por cuenta propia que han estado en alta en algún momento en 2023 deberán regularizar su cuota, el 23,85% de ellos por cotizar por debajo de su tramo, es decir, algo más de 880.000 autónomos, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) sobre el primer proceso de regularización de cotizaciones de autónomos con el nuevo sistema en función de rendimientos reales.

Así lo ha indicado el director general de la TGSS, Andrés Harto, este miércoles en rueda de prensa para presentar los primeros datos del proceso de regularización de cotizaciones de autónomos de 2023.

Según los datos, el 26,85% de los 1,87 millones de trabajadores que deberán regularizar sus cuota han cotizado por encima de su tramo, por lo que tienen derecho a una devolución o a mantener su tramo.

Por tanto, cerca de 729.000 trabajadores han podido elegir ambas opciones y, de ellos, 429.000 han decidido mantener la base de cotización que tenían al cierre de 2022, es decir, algo más de la mitad de los mismos.

El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha puesto en valor este dato ya que, pudiendo optar a una devolución, estos autónomos han preferido mantener su cuota, lo que se traduce en mejores prestaciones y pensiones "de cara al futuro". "Los que han cotizado menos, tendrán que corregir esa diferencia, pero no es a fondo perdido", ha añadido.

Importe de las devoluciones

De igual manera, ha indicado que, aunque el proceso de regularización de cuotas de 2023 todavía está en marcha, el importe medio de devoluciones para los trabajadores autónomos que tienen derecho al haber cotizado más de lo que deberían estará algo por debajo de los 600 euros, y para los autónomos que han cotizado por debajo, el ajuste será de 450 euros aproximadamente.

Por otro lado, según los datos ofrecidos este miércoles por la Tesorería, el 49,3% del total de los trabajadores por cuenta propia no tiene que regularizar sus cuotas, el 21,19% de ellos porque no tienen periodos regularizables y el 28,11% porque han cotizado dentro de su tramo.

El nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos se inició en 2023 como parte de la última reforma de pensiones del Gobierno. En la misma se establecía el mandado de implementar progresivamente un sistema para que los trabajadores autónomos coticen en función de sus rendimientos reales, frente al sistema anterior en el que los trabajadores por cuenta propia elegían su base de cotización.

Durante la presentación de los datos, Suárez ha recordado que este sistema de cotizaciones en función a los rendimientos reales fue reivindicado por los agentes sociales durante la mesa de diálogo social de la última reforma de pensiones y se implantará hasta 2032 de manera progresiva.

stats