La aldea del Rocío volverá a brillar con La Candelaria este fin de semana

Presentación de los niños a la Virgen del Rocío en La Candelaria.
Presentación de los niños a la Virgen del Rocío en La Candelaria. / ALBERTO DOMÍNGUEZ

El Rocío/La aldea del Rocío ya está a punto para el fin de semana más especial de febrero. La Fiesta de la Luz, tendrá lugar a partir de este sábado y conmemora la presentación del Niño Jesús en el Templo en Jerusalén. Dos momentos únicos que vuelven a atraer a rocieros desde cada punto de la geografía española: la aldea se ilumina con las velas de los devotos y la bendición de los más pequeños, que pasarán por el manto de la Virgen, en su presentación.

Este sábado tendrá lugar la Vigilia Mariana y el rezo del Rosario. Será a partir de las 20:00 del día uno de febrero cuando se rezará el Santo Rosario por el itinerario tradicional. A las 21:20 tendrá lugar la Vigilia Mariana y el Acto Eucarístico. También tendrán lugar en horario de mañana y en el marco de las peregrinaciones la Santa Misa en la Casa de Andalucía de Getafe y a las 12:00 la Santa Misa de Peregrinos de Matalascañas, según la programación de la Hermandad Matriz. A las 18:30 será la Misa de la Asociación Cultural de tamborileros de Andalucía.

Para el domingo se espera la Misa a las 10:00. A partir de las 11:00, será cuando la aldea se llene de botos rocieros y gesto de curiosidad en los rostros de los más pequeños. La visita de los niños y niñas a la Virgen del Rocío, uno de los momentos más emotivos del calendario rociero, supondrá la presentación de los nuevos hermanos de la hermandad a la Virgen.

Como una cita que tendrá "carácter especial" este año, con motivo del Jubileo de 2025, la definían desde las redes sociales de la Hermandad Matriz de Almonte. Sobre la programación, los actos tendrán lugar durante el sábado y el domingo, días en los que se esperan, como ya contaban desde el Ayuntamiento de Almonte a través de un comunicado, una afluencia masiva de personas en las inmediaciones de la aldea. El cartel que ilustra la Fiesta de la Luz de 2025 es una obra técnica a pastel del artista José Cabrera Lasso De la Vega y tiene de nombre La Luz del Infante.

Con motivo de la programación y ante las lluvias registradas por el paso de Garoé, se intensifican las labores de reacondicionamiento de las calles para "garantizar la normalidad" en los desplazamientos en vehículos y de peatones, para minimizar el paso de la borrasca y frente que se hicieron notar en la aldea. Se han extraído, según el mismo consistorio y durante los trabajos de los operarios "hasta un millón de litros" de agua acumulada en los charcos de la aldea, "mejorando la circulación peatonal y rodada en condiciones de seguridad". Continuará -si las previsiones de lluvia lo permiten- entrando "maquinaria específica" para el arreglo y nivelado de las calles de arena.

Puesta a punto en la aldea

Además, el Consistorio ha coordinado "un refuerzo en la seguridad y, en la atención sanitaria" desde el centro de salud de la aldea, para atender cualquier incidencia que pudiera derivarse durante los días de celebración de los actos.

Sobre el estacionamiento y la circulación, "estarán permitidos con normalidad", con excepciones puntuales en el entorno del Santuario durante la celebración de cultos y actos programados con motivo de esta festividad, como será el Rosario del sábado.

Asimismo, el Ayuntamiento de Almonte ha señalado que "avanza" en sus planes de mantenimiento con la aprobación, el pasado mes de noviembre, de la licitación del servicio de riego por medios mecánicos y refinado de las calles de arena. Unas labores que ya están adjudicadas y comenzarán a operarse en pocas semanas.

stats