Saca de las Yeguas 2024: Guía práctica con todo lo que necesitas saber

EL ROCÍO

Las yeguas a su paso por la ermita de la Virgen del Rocío.
Las yeguas a su paso por la ermita de la Virgen del Rocío.
José Miguel Martínez

25 de junio 2024 - 06:00

El miércoles 26 de junio se volverá a vivir una nueva edición de una tradición ancestral que se celebra cada año en la aldea del Rocío, a las puertas del Santuario, y en el pueblo de Almonte, destino final de las tropas que participan en la Saca de las Yeguas. Una tradición documentada desde 1504, por lo que en esta edición se cumplirán 520 años.

En la edición de este año 2024 van a participar aproximadamente un total de 1.500 cabezas de ganado de las que 1.100 serán mayores de un año y el resto, crías, según los datos aportados desde la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño.

Horarios y recorridos

El paso de las tropas por la puerta de la ermita de la Blanca Paloma está previsto sobre las diez de la mañana. Un total de cuatro tropas realizarán su entrada por Boca del Lobo, continuando por calle Sanlúcar, Real, Puerta de la Ermita, Real, calla Camaristas, Plaza Doñana y salida del Rocío cruzando las calles Princesa Sofía, Ajolí, Avenida de los Ánsares, Lince, Vetalengua, Águila Imperial, y Santa Olalla. Asimismo, una tropa entrará desde Rocina Sur.

Desde la aldea hasta la zona de sesteo, las tropas iniciarán su camino al mediodía, según ha informado el Ayuntamiento de Almonte, que ha precisado que desde la zona de sesteo hasta Almonte partirán nueve tropas. La primera iniciará su recorrido en torno a las 18.30 horas.

Ya en Almonte, se prevé que las tropas lleguen alrededor de las siete de la tarde para atravesar la localidad en dirección al Recinto ganadero.

Puntos clave para ver el paso de las tropas

Sin lugar a dudas, uno de los enclaves más espectaculares para contemplar el paso de las tropas es a las puertas del Santuario de la Virgen del Rocío, donde un año más se habilitarán gradas para las personas que acudan, según ha informado el Ayuntamiento de Almonte.

La zona de sesteo se ubica junto al cruce del Pastorcito, a unos cinco kilómetros de Almonte. También es de gran belleza el paso de las yeguas por la propia localidad almonteña, que atraviesa hasta llegar al Recinto Ganadero.

Para el público se recomienda que eviten quedarse en zonas de riesgo durante el paso de las yeguas, como pueden ser pasos estrechos o cambios de dirección del ganado. También se prohíbe colocarse sobre o junto al Pocito de la Virgen existente en las explanadas de la ermita.

Restricciones

El Ayuntamiento de Almonte ha publicado un bando municipal que recoge las restricciones y recomendaciones que deben seguirse tanto durante esta jornada en la que estará prohibido el estacionamiento y la circulación en la aldea del Rocío desde la zona comprendida desde Manecorro hasta Avenida de la Canariega y la zona colindante al Paseo Marismeño hasta la explanada de la ermita.

Esta restricción concluirá con la llegada de la tropa de yeguas que proviene de Rocina Norte y Rocina Sur. Igualmente, entre las 09:45 y las 10:15 horas se producirá un corte en el punto kilométrico 28.950-9000 de la A-483 “con motivo de permitir el paso de dicha tropa de yeguas”.

Por otro lado, se establece la misma limitación desde las 08:00 desde el Cerrado del Rubio la Lionia hasta la entrada de la calle Sanlúcar y en las calles Boca del Lobo, Sanlúcar, El Acebuchal, El Real, Ermita, Romería, Plaza de Doñana, Plaza del Comercio, Plaza del Acebrón y Cerrados del Rocío hasta que pase la última tropa de yeguas.

Asimismo, por delante de la iglesia no se permite el paso de tractores, ni carros de tracción animal, ni ningún otro vehículo de tracción mecánica, salvo los caballistas que acompañan a las yeguas.

El Ayuntamiento señala que se prohíbe el estacionamiento o circulación de vehículos a motor o tracción animal por los caminos y pistas por los que las yeguas van a efectuar el recorrido, así como entre la zona de sesteo y el Camino de los Llanos, tramo este último en el que estará prohibida la circulación con vehículos a motor desde las 17:00 horas y hasta la finalización del paso de las yeguas.

Por último, queda prohibido, desde las 18:30 horas y hasta la entrada de las yeguas en Recinto Ganadero, el paso de vehículos a motor y tracción animal por el recorrido que las yeguas efectúen desde el cruce de la carretera A-474 hasta el recinto Ganadero Municipal, así como la circulación por el Camino de Villalba sentido Almonte a partir de las 18:00 horas y hasta que entre la última tropa.

stats