'La Hermandad de la Atlántida', de Mariano Urresti: el intrigante libro sobre El Rocío, los nazis y el mito de la Atlántida
Esta intrigante novela con grandes dosis de arqueología, conspiraciones y misterios, lleva a los protagonistas de esta historia a enfrentarse con las preguntas que siempre han obsesionado a la humanidad durante milenios: ¿Y si la Atlántida no fuera un mito?
Huelva y la Atlántida: una realidad científica
La Hermandad de la Atlántida es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una intrincada historia que, escrita por Mariano Urresti, conecta con dos épocas separadas por más de 80 años.
La primera transcurre en el año 39 del pasado siglo, en plena expansión del Tercer Reich. Buscar los orígenes de la raza aria durante la época nazi y establecer una conexión con la civilización perdida de la Atlántida será el cometido de la enigmática Ahnenerbe, el brazo ocultista de las SS, quien se embarca en una expedición al Tíbet con la firme creencia de encontrar respuestas a estos dos enigmas durante su viaje.
Paralelamente a esta historia y en las necrópolis de Castiltierra de Segovia, un hallazgo arqueológico sacude los cimientos de la historia oficial y ofrece pistas sobre una civilización perdida, celosamente custodiada por una Hermandad que parece desafiar las leyes de la muerte.
La segunda época comienza en el año 2024, donde tiene lugar un Congreso Internacional sobre la Atlántida que se está celebrando en la aldea onubense de el Rocío. El simposio reúne a los mayores expertos en la búsqueda del continente perdido. Pero lo que debía ser un intercambio académico pronto se convierte en una carrera contra el tiempo cuando varios participantes son asesinados.
¿Quién está detrás de estos crímenes? ¿Qué secretos intentan proteger con sangre? No se debería matar por un sueño. Sin embargo, ¿hay alguna razón mejor para hacerlo?
Estas y otras muchas cuestiones serán respondidas en esta intrigante novela que, con grandes dosis de arqueología, conspiraciones y misterios, lleva a los protagonistas de esta historia a enfrentarse con las preguntas que siempre han obsesionado a la humanidad durante milenios: ¿Y si la Atlántida no fuera un mito? ¿Qué estaría dispuesto a hacer por saber la verdad?
Mariano F. Urresti es licenciado en Historia y natural de Santander. Ha ejercido como asesor del Consejo de RTVE en Cantabria y es autor de una prolífica obra literaria que abarca treinta títulos.
Ganador del Premio de Novela Ciudad de Jaén por El enigma Dickens (Almuzara)
Con Almuzara ha publicado obras de gran repercusión, como las novelas La pintora de bisontes rojos, La espada del diablo, Los fantasmas de Bécquer e Inmortal, además de ensayos como Colón y el mapa templario, Los templarios y el secreto de las catedrales y Felipe II y el Templo del rey Salomón.
No hay comentarios