La Virgen del Rocío amanece vestida con el traje de Pentecostés "a juego con el del Pastorcito" para celebrar la Candelaria

Confeccionado en 2011 en los talleres sevillanos de Santa Bárbara. Un terno que incluye el traje a juego para el Pastorcito

Aparcamiento, medios sanitarios y limpieza en El Rocío tras la borrasca: las medidas de seguridad del Ayuntamiento de Almonte para La Candelaria

La Virgen del Rocío entronizada este sábado en el Santuario. / Hermandad Matriz de Almonte.
M.F.

01 de febrero 2025 - 12:31

La Virgen del Rocío amanecía este 1 de febrero entronizada en la peana de su paso para celebrar la Fiesta de la Luz enmarcada en el Jubileo 2025. Tal y como ha retradado en unas bellas imágenes la propia Hermandad Matriz de Almonte, la Reina de las Marismas vista en esta festividad especial el traje conocido como de Pentecostés, confeccionado en 2011 en los talleres sevillanos de Santa Bárbara. Un terno que incluye el traje a juego para el Pastorcito.

Ambos lucen las coronas que estrenasen con motivo del centenario de la coronación. La de la Virgen, regalo de las hermandades, mientras que la del Niño, fue sufragada por el pueblo de Almonte. El rostrillo es réplica del de Muñoz y Pabón, en plata, obsequio de la Hermandad de la Redención de Sevilla. Luce, también en plata, las ráfagas de punta de martillo.

El cetro está realizado en oro y marfil, enriquecido con perlas, amatistas, esmeraldas, zafiros y rubíes. El del Pastorcito es a juego, y un orbe. Realizados en el taller de los Hermanos Delgado; regalo del artista Manuel Lombo en 2022.

El exorno floral, realizado por Mamé de la Vega, son flores en tonos fucsias, rosas y blancos.

La Fiesta de la Luz, tendrá lugar a partir de este sábado y conmemora la presentación del Niño Jesús en el Templo en Jerusalén. Dos momentos únicos que vuelven a atraer a rocieros desde cada punto de la geografía española: la aldea se ilumina con las velas de los devotos y la bendición de los más pequeños, que pasarán por el manto de la Virgen, en su presentación.

Hoy se celebra la Vigilia Mariana y el rezo del Rosario. Será a partir de las 20:00 del día uno de febrero cuando se rezará el Santo Rosario por el itinerario tradicional. A las 21:20 tendrá lugar la Vigilia Mariana y el Acto Eucarístico. También tendrán lugar en horario de mañana y en el marco de las peregrinaciones la Santa Misa en la Casa de Andalucía de Getafe y a las 12:00 la Santa Misa de Peregrinos de Matalascañas, según la programación de la Hermandad Matriz. A las 18:30 será la Misa de la Asociación Cultural de tamborileros de Andalucía.

Para el domingo se espera la Misa a las 10:00. A partir de las 11:00, será cuando la aldea se llene de botos rocieros y gesto de curiosidad en los rostros de los más pequeños. La visita de los niños y niñas a la Virgen del Rocío, uno de los momentos más emotivos del calendario rociero, supondrá la presentación de los nuevos hermanos de la hermandad a la Virgen.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último