El catalejo
¿Que no hay impunidad?
Banco Santander y Mapfre ha puesto en el mercado andaluz su hipoteca inversa y han creado una joint venture para desarrollar este segmento.
Este producto se
enfoca a complementar los ingresos de la jubilación, y se dirige a las personas de más
de 65 años con una vivienda en propiedad, que desean utilizar el ahorro acumulado en
ella sin tener que dejar su domicilio ni perder la propiedad.
La hipoteca inversa es un préstamo hipotecario que permite a mayores de 65 años obtener, con la garantía de su vivienda, un abono mensual con el que podrá complementar sus ingresos durante un periodo de tiempo determinado, existiendo la posibilidad de recibir estos pagos durante toda la vida.
Tras el fallecimiento de todos los titulares, los herederos contarán con un plazo de tiempo para devolver el importe total adeudado, con la opción de cancelarlo con la venta de la vivienda o quedarse con la casa cancelando la deuda.
Mientras que en una hipoteca tradicional tú, como cliente, recibes del banco el importe total del préstamo y efectúas pagos mensuales para amortizar la deuda, con la hipoteca inversa tendrás garantizado un abono mensual que no tendrás que devolver en vida. Tras el fallecimiento tus herederos tendrán que devolver el préstamo y sus intereses.
Las cantidades mensuales recibidas a través de la Hipoteca Inversa, hasta el plazo fijado, no están sujetas a tributación sobre sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Además, esta renta mensual puede ser un complemento adicional a otros ingresos que puedas estar recibiendo como, por ejemplo, la pensión u otros fondos; y el préstamo puede cancelarse anticipadamente si así lo deseas.
También te puede interesar
Lo último
El catalejo
¿Que no hay impunidad?
Crónicas levantiscas
Los cuervos sobre el Vaticano
No hay comentarios