Roca realiza un estudio sobre el uso del cuarto de baño

Observa que la mayoría de los españoles lo considera como un espacio de relax. Caldea diseña la experiencias para la temporada de invierno

Baño de Roca.
Servimedia

05 de febrero 2025 - 18:39

Roca ha realizado un estudio sobre el uso del cuarto de baño, del que se desprende que la mayoría de los españoles lo considera como un espacio de relax.

La encuesta ha analizado tanto los hábitos como la percepción del baño que tienen los españoles en la actualidad y el 78% de los españoles considera el baño como el espacio de la casa en el que encontrar "paz y tranquilidad", según las respuestas de los encuestados.

Este análisis, en el que han participado personas de 18 a 65 años, repartidas por todo el territorio nacional, muestra que la mitad de los españoles asocia este espacio con la intimidad, el cuidado personal y la relajación. "Esta tendencia refleja un cambio en la forma en que entendemos y usamos el baño, destacando su papel como un lugar práctico, pero también como un refugio para desconectar y recargar energías", señala la compañía.

Estima que de media cada ciudadano pasa unos mil días de su vida en el baño. El estudio confirma que, para los españoles, "es mucho más que un área del hogar para la higiene básica: un 78% lo considera como el espacio de su hogar en el que encuentra paz y tranquilidad".

Indica que esta sensación está relacionada, en gran medida, con el cuidado personal: 4 de cada 10 personas utilizan el baño a diario para crear momentos de autocuidado, que a menudo tienen que ver con rituales como tratamientos capilares, uso de jabones aromáticos y aceites esenciales o exfoliaciones corporales.

Roca explica que la dedicación de tiempo de autocuidado en el baño influye de manera significativa en el estado anímico de las personas. El 74% de los encuestados asegura que ducharse o bañarse les ayuda a reducir el estrés. En cuanto a horarios, casi la mitad prefiere la noche para disfrutar de este momento. "A otros, en cambio, les gusta más iniciar su día con una ducha matutina o encontrar un momento durante la tarde. Asimismo, la distribución de este espacio también tiene un gran impacto en la sensación de bienestar; según los resultados, el 61% de la población afirma que el orden y la organización son aspectos fundamentales que contribuyen a su relajación".

Por otro lado, apunta que la la bañera ha pasado a ser una pieza central "para quienes buscan calma e intimidad, un lugar donde el tiempo se detiene", ya que indica que su uso más frecuente son los baños relajantes; "de hecho, un tercio de los usuarios la reserva para momentos especiales, como los fines de semana, en los que disponemos de más tiempo para nosotros, o pequeñas escapadas lejos de casa. Este elemento tan sencillo y, a su vez, elegante, es capaz de transformar un espacio cotidiano en un spa personal".

Respuesta a las necesidades actuales

Según la compañía, los resultados demuestran "una clara evolución del concepto que la población tiene del baño, una estancia en la que cada vez pasamos más tiempo, y de mayor calidad. En este contexto, las últimas innovaciones en productos para este espacio desempeñan un papel fundamental, permitiendo una mayor personalización que da como resultado una experiencia más placentera. Ejemplo de ello es la Smart Shower de Roca, que permite regular la temperatura y el caudal del agua de manera personalizada para cada miembro del hogar, consiguiendo que la ducha sea perfecta desde el primer instante. Estas soluciones dan respuesta a las necesidades actuales, ya que más de la mitad de los encuestados asegura que optaría por un inodoro inteligente en lugar de uno tradicional, y un 35% tiene previsto incorporar tecnología en este espacio para mejorar su experiencia de autocuidado".

El estudio realizado por Roca también muestra un creciente interés de los españoles por apostar por materiales y productos sostenibles a la hora de reformar este espacio. Según los resultados, el 85% de la población considera importante este aspecto a la hora de renovar su baño, dato que indica un compromiso social cada vez mayor con el cuidado del medio ambiente. "Con la misma premisa, la marca ha desarrollado soluciones que contribuyen a reducir el uso de agua y energía, como el sistema Cold Start de apertura frontal en frío y el uso de aireadores en su grifería, evitando así el desperdicio de recursos y disminuyendo las emisiones de CO2 en el hogar", añade la compañía.

Templo del bienestar

Anna Maresch, directora de Marketing, Comunicación y Producto del Grupo Roca en España y Portugal, destaca que "el baño se ha convertido en un verdadero templo del bienestar como fruto de una serie de cambios sociales y culturales que nos afectan a todos. Desde sus orígenes, Roca ha liderado esta transformación, y sigue acompañando a las personas a través de soluciones que combinan tecnología, diseño y sostenibilidad para crear un ambiente que las inspire a cuidar de sí mismas, física y emocionalmente".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último