Las claves
Pilar Cernuda
Buscando la unidad desesperadamente
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha sido ratificada este sábado para revalidar su liderazgo al frente del partido con el 90% de los votos de los inscritos que han votado en la quinta asamblea ciudadana de la formación y que supone una fuerte caída de participación respecto a 2021.
En este congreso han emitido voto 27.172 personas inscritos del partido, lo que 24.417 personas menos que participaron en la asamblea de hace cuatro años, cuando se emitieron entonces 51.589 votos válidos. De esta forma, la participación de las bases moradas descienden casi a la mitad.
De esta forma, Podemos arranca una etapa interna en la reforzará el tándem con la ex ministra de Igualdad Irene Montero, que ha sido propuesta como su como su referente electoral para las elecciones generales.
La reelección de Belarra estaba asegurada, al ser la única candidata que reunió los avales para optar a la Secretaría General, y su lista copa también el máximo órgano de dirección, el Consejo Ciudadano estatal donde mantiene a su núcleo duro, conformado por Montero (su número dos), el secretario de Organización, Pablo Fernández, la coportavoz Isa Serra, los portavoces adjuntos Javier Sánchez y María Teresa Pérez, el ex Jemad Julio Rodríguez y diversos diputados y coordinadores autonómicos.
También renueva la dirección con la inclusión de una docena de activistas (entre la que destaca la referente del movimiento trans Mar Cambrollé), el periodista y consejero de RTVE Mariano Muniesa, y la exasesora del partido y politóloga Dina Bousselham.
Con respecto a 2021, se caen del Consejo Ciudadano alguno de los rostros más conocidos del partido como ex portavoz Pablo Echenique (que ha participado en esta asamblea para apoyar al partido, el ex diputado Rafa Mayoral y la e xsecretaria de Estado Ángela Rodríguez Pam. El partido asegura que con todos ellos tiene buena relación y que han decidido dejar la primera línea política.
Belarra ha subrayado este sábado que la formación morada sigue "en pie" frente a la "izquierda dócil" de Sumar, con el objetivo de abanderar una candidatura "que interpele a la gente desencantada con un Gobierno al que de progresista solo le queda el nombre".
En su discurso tras su reelección en la quinta asamblea estatal de Podemos, Belarra ha dicho que tanto el PP como el PSOE tenían el "sueño húmedo" de que Podemos fuera sustituida por "una izquierda dócil, que aceptara el envío de armas a Ucrania, que se asuste cuando se desata una ofensiva judicial contra la ley del 'solo sí es sí' y que esté en el Gobierno sin hacer ruido y sin conseguir nada", en alusión a Sumar, la formación de Yolanda Díaz.
Belarra ha reivindicado que Podemos "jamás se ha rendido" y sigue "en pie", y ha agradecido la labor de la eurodiputada Irene Montero, reelegida como su número dos, a la que ha dicho que necesitan para construir una candidatura amplia de izquierdas porque, según ha subrayado, "hay alternativa a este régimen de guerra".
"Os pido que nos acompañéis, que le demos todo a Irene y al equipo que acompañe a Irene en una candidatura fuerte, una candidatura de paz, una candidatura verdaderamente valiente y patriota, abierta a la sociedad civil, que interpele a toda esa gente que está desencantada con un Gobierno al que de progresista solo le queda ya el nombre", ha dicho ante las cerca de 1.200 personas congregadas en esta asamblea, según los organizadores.
En un discurso muy combativo y con continuas críticas al Gobierno de coalición y a Sumar, a la que no ha mencionado expresamente, Belarra ha afirmado que en Podemos se van a dejar la piel hasta que tengan "la fuerza política y la fuerza institucional suficiente para frenar este rearme y frenar este régimen de guerra".
Ha arremetido contra la socialdemocracia que, según denuncia, en este nuevo contexto internacional de guerras dice "virgencita que me quede como estoy" y apuesta por "seguir lamiéndole las botas a los Estados Unidos y a la OTAN".
"Queremos una izquierda orgullosa", ha exclamado Belarra, que ha resaltado que Podemos "nunca se ha rendido" pese a que algunos les daba "por muertos".
La recién elegida secretaria general de Podemos ha sacado pecho de la historia de la formación morada que, según ha dicho, tras once años de "superación" y "resiliciencia" tiene ahora "un conocimiento mucho más profundo de cómo se hacen los cambios".
"Por eso, estoy completamente convencida de que lo mejor está por venir", ha dicho con optimismo Belarra, que asegura que "es hora de volver a poner en pie en España una izquierda de poder y de gobierno" que aspire a "cambiarlo todo".
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios