El PP agita el no de Ciudadanos

Moreno esgrime las enmiendas populares rechazadas en el Parlamento andaluz como ejemplo de que la formación de Rivera es "sostén de las políticas rancias del socialismo".

Juan Manuel Moreno, Fátima Báñez, Loles López, Carmelo Romero y Álvaro Burgos charlan con vecinas de Moguer durante un reparto de material.
R. Montenegro

16 de diciembre 2015 - 06:00

Con la certeza de que Ciudadanos es responsable de su mayor vía de escape de votos, las críticas del PP a la formación de Albert Rivera han sido una constante en la campaña electoral que entra en su recta final. Ha habido diversas variantes: la supuesta búsqueda de un tripartito encabezado por Rivera, un "acuerdo oculto" entre el líder naranja y Susana Díaz "que pasaría por superar la etapa de Sánchez" y, ayer, las enmiendas rechazadas por PSOE y C's en la tramitación del presupuesto autonómico, un ejemplo de que "las fuerzas que iban a impulsar el cambio al final son el sostén de las viejas políticas rancias del socialismo".

Ese era el nuevo mensaje del presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, en su visita de la campaña a Huelva. Los populares han encontrado en el apoyo de Ciudadanos al PSOE para la investidura y gobierno en la Junta de Andalucía un argumento para su teoría de que el voto a Rivera servirá para aupar al PSOE a la Presidencia del Gobierno y explotan ese filón ante el éxodo de votantes del PP a la formación naranja. Exactamente el argumento contrario al que explota la presidenta de la Junta, Susana Díaz, también a la contra de los de Rivera. En esa táctica de ir a la contra de C's, Moreno aprovechaba ayer su visita a Huelva para recordar algunas de las 904 enmiendas presentadas por el PP al presupuesto de la Junta para 2016, rechazadas con los votos de los de Díaz y los de Juan Marín. "Han dicho no al plan de desarrollo del entorno del condado y Doñana, el plan de promoción y comercio de productos freseros; la restauración de la Parroquia Nuestra Señora de la Granada de Moguer, la red de distribución de regadíos de las aguas embalsadas de la presa del Andévalo, el apoyo de modernización de regadíos en la provincia o al apoyo al sector pesquero", destacaba Juan Manuel Moreno. Ante ello, señalaba el líder popular, "pido a los ciudadanos que reflexionen, que no se dejen llevar por cantos de sirena".

Esa misma reflexión reclamaba la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que acompañó a Moreno en un acto público en la plaza de la Coronación de Moguer. Así, animó a los ciudadanos a "seguir construyendo una España del futuro, del empleo y las oportunidades" frente a la posibilidad de "volver a la casilla de salida de la crisis que significan las políticas socialistas, las políticas de izquierda en España". La candidata al Congreso por Huelva reiteraba ante esa posibilidad la promesa de su partido de impulsar la creación de 50.000 empleos en la provincia, de forma que "la recuperación llegue a cada familia, a cada persona que quiera trabajar y que además lo merece".

Por otra parte, en un pueblo de honda tradición agrícola como Moguer, Báñez no podía obviar el que ha sido uno de los debates de los últimos meses en la zona: la política hidráulica y los trasvases de la Cuenca del Chanza-Piedras a la del Guadalquivir. Báñez afirmó el compromiso de su partido con los agricultores de la provincia, resaltando que ha sido el PP el que en los últimos cuatro años ha invertido en ella "más de 200 millones de euros en infraestructuras hidráulicas, modernización de regadíos y trasvases".

A este respecto, se refirió al trasvase de 4,99 hectómetros cúbicos, ya tramitado, y al reivindicado de 15 hm3 que "ya está en marcha y que el PP-A también ha impulsado desde la Cámara andaluza". "Un trasvase necesario para que los agricultores tengan seguridad en sus campos y en sus cultivos, para que los frutos rojos de Huelva sean marca España en el mundo, ese es el compromiso del PP con el agua y con el empleo", señaló.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último