Junts renuncia a la cuestión de confianza a Pedro Sánchez

El partido de Puigdemont retira la proposición por la confianza en "el mediador, no en el PSOE"

La Ejecutiva de Junts retira la moción de confianza a Pedro Sánchez. / Enric Fontcuberta / Efe
Agencias

24 de febrero 2025 - 13:33

Junts retira la proposición no de ley en el Congreso para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza. La Ejecutiva de la formación independentista ha tomado la decisión por unanimidad, pese a mantener la "desconfianza" con el PSOE para dar "tiempo" al Ejecutivo central a "materializar" los acuerdos pendientes.

Lo ha explicado en rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva de Junts, que ha estudiado la petición hecha por el mediador internacional en las reuniones entre PSOE y Junts, Francisco Galindo, de que los de Carles Puigdemont consideraran retirar la cuestión de confianza a Sánchez ante el escenario que se abría en las próximas semanas.

"Pese a constatar la confianza que no existe con el PSOE y que está absolutamente deteriorada, hemos decidido corresponder a la petición del embajador y hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura", ha subrayado Turull.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa el secretario general de JxCat, Jordi Turull, al término de la reunión en la que la cúpula del partido ha acordado aceptar la petición del verificador internacional presente en los encuentros entre PSOE y Junts en Suiza, Francisco Galindo Vélez, de retirar la proposición sobre cuestión de confianza, que debía debatirse este martes en el Congreso.

La vicepresidenta segunda María Jesús Montero ha tildado de "buena noticia" la decisión de Junts y ha afirmado que "pone de manifiesto" que el Ejecutivo "dialoga hasta la extenuación".

Para la vicepresidenta es "una característica muy importante en los tiempos que corren y vivimos" y demuestra que el Gobierno tiene una "gran capacidad y entrenamiento" para discutir con el resto de formaciones políticas "las materias que puedan afectar a los intereses generales" de la ciudadanía y que son "importantes" para avanzar en la "hoja de ruta" del Gobierno.

En esa misma linea, fuentes del Gobierno han compartido su "satisfacción" por la decisión de Junts y han subrayado que esta corrobora el Ejecutivo "dialoga y cumple con sus acuerdos".

En ese sentido, apuntan a que la relación con Junts es de normalidad y atiende "a la dificultad" de "un parlamento fragmentado que es el que votaron los ciudadanos y que requiere de mucho diálogo y de pactos constantes". Por último, consideran que la decisión de Junts refuerza la idea de que hay "legislatura para rato" y, por tanto, aleja la posibilidad de unas elecciones anticipadas.

El PSOE ha mostrado su respeto a la decisión adoptada por la dirección de Junts y ha asegurado que, a pesar de las diferencias con los de Carles Puigdemont, siguen confiando en la negociación y los acuerdos. La decisión de Junts les reafirma en su "apuesta" por el diálogo, que servirá para "seguir avanzando en esta legislatura".

"Desde el PSOE manifestamos nuestro respeto a la decisión tomada por Junts. Queremos reafirmarnos en nuestra apuesta por el diálogo, que estamos seguros nos hará seguir avanzando en esta legislatura. A pesar de las diferencias que nos separan, seguimos confiando en la negociación y los acuerdos", han afirmado esas mismas fuentes.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último