El plan de Zapatero para cambiar a Trump: hacerle leer poesías de Machado, Lorca, Alberti y Miguel Hernández

El ex presidente afirma que confía en la capacidad de diálogo y la palabra para "convencer al más irreductible"

Sánchez irá el lunes a Kiev para reafirmar el apoyo de España a Zelenski tras las críticas de Trump

José Luis Rodríguez Zapatero, ayer en Palencia / Isa Saiz / Europa Press
Agencias

23 de febrero 2025 - 17:26

Palencia/El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha defendido este domingo que su perfil "incansable e incorregible" sobre la capacidad del diálogo y la palabra para "convencer al más irreductible" le lleva a pensar estos días en que quizás la mejor opción para que el presidente estadounidense, Donald Trump, "cambie su visión del mundo" es que lea poesías de Machado, Lorca, Alberti y Miguel Hernández.

Durante su intervención en la clausura del Congreso del PSOE de Castilla y León, celebrado en Palencia, Zapatero ha asegurado que enviar a Trump poesías de estos universales escritores españoles sería "una tarea importante en favor de la civilización" y una alternativa a la influencia que ejerce sobre él la 'tecnocracia' y Elon Musk, por el que el expresidente siente "mucha lástima" por su visión sobre los migrantes.

"El más rico del mundo denostando a los más pobres...¿cómo no va a haber socialistas y cómo no va a haber socialismo para mucho tiempo?", se ha preguntado Zapatero, quien sin embargo ha augurado que estos "tecnólogos y nuevos políticos" van a ser "efímeros, breves", porque prevalecerán la cultura, la educación, la ciencia y la creación, lo que "permite progresar el ser humano".

Zapatero ha asegurado que "sólo perdura lo que tiene valor" y en este punto ha recordado la "intelectualidad republicana" y su "visión modernizadora, democrática y amante de la educación que construye civismo y defiende los grandes valores europeístas".

Ha ironizado que, cuando le preguntan qué hacer con Trump, cada día espera un tuit del ministro Óscar Puente: "No ha empezado todavía. Yo creo que estamos todos esperando", ha planteado Zapatero, convencido de que más allá de este perfil en las redes sociales, lo que tiene "callada a toda la derecha" es que "se ha convertido en el ministro más eficaz" en la historia reciente de España, pese a estar al frente de un departamento "complicadísimo".

Contra el machismo y el negacionismo

Zapatero también ha llamado a "terminar con el machismo" y el negacionismo de la violencia de género, que ve más peligroso que el 'terraplanismo': "Es muy dañino a la dignidad humana, al valor de la libertad y muy injusto hacia las mujeres negar que hay hombres que matan, que agreden a las mujeres por ser mujeres, a las que quieren dominar y niegan su libertad", ha argumentado.

En este punto, ha elogiado a la ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo, nombrada en este Congreso presidenta del PSOE de Castilla y León, porque encarna en la actualidad los 20 años de lucha contra la violencia machista, en referencia a la aprobación de la primera ley en esta materia y a la actual renovación del pacto de Estado, por lo que se ha felicitado de que al menos en esta materia haya un acuerdo con el PP.

Frente a quienes atacan al feminismo, Zapatero ha sostenido que "no es una ideología ni una idea filosófica", sino que es "una extensión y la consecuencia lógica de la ilustración": "Es un estadio más elevado de la civilización", ha rematado, convencido de que la "ilustración feminista tiene un apoyo mayoritario en España".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último