
Dietario de España
Antonio Hernández Rodicio
El ‘autodumping’ de las universidades
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, ha anunciado este jueves que el PP reprobará en el próximo pleno del Senado a la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, "por su ataque a la Justicia y los derechos de los españoles" en el caso Alves.
"Nunca antes una vicepresidenta acumulaba tantas razones para ser reprobada", ha manifestado García en declaraciones a los periodistas en Palencia, donde ha mantenido una reunión en materia de vivienda con asociaciones y colectivos palentinos.
La portavoz del PP ha afirmado en este sentido que la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y número dos del PSOE y candidata del PSOE a la Junta de Andalucía, "acumula más escándalos que cargos".
"Es tantas cosas que ha olvidado ser demócrata, que el respeto a los jueces y a la presunción de inocencia son de primero de democracia", ha añadido García, lamentando que la ministra Montero se haya hecho especialista en "crear problemas".
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado se ha referido así a las palabras de Montero tras la absolución del futbolista Dani Alves. "La presunción de inocencia no es una vergüenza, lo que es una vergüenza es que un ataque de estas dimensiones no tenga consecuencias", ha afirmado García.
"No ha dimitido y Pedro Sánchez no la ha cesado. Por eso el PP en el Senado reprobará en el próximo pleno a la vicepresidenta Montero", ha afirmado.
Pero también ha acusado a Montero de ser la responsable "del infierno fiscal que viven los españoles", asegurando que desde que está en el Gobierno ha subido 97 impuestos, y de haberse declarado "en rebeldía constitucional" porque no ha presentado los presupuestos, una obligación constitucional que incumple a cambio de "prorrogar la prórroga de la prórroga".
Por otra parte, ha lamentado que la vivienda para el presidente del Gobierno haya sido un eslogan vacío, un eslogan de campaña, pero no una prioridad de gobierno. "Si hubiera impulsado la mitad de las viviendas que ha comprometido a lo largo de estos siete años, quizá el problema de la vivienda no sería el primer problema para los españoles", ha asegurado.
En este sentido ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez de conseguir que el precio medio de compra de la vivienda haya subido un 34%, que el alquiler haya subido un 35% o que la tasa de esfuerzo de las familias para comprar una vivienda sea del 35% de su renta disponible, "la más alta en décadas".
"Se necesita un giro radical en la política de vivienda que ofrezca soluciones", ha afirmado García quien se ha referido al "ambicioso" plan del PP con 30 medidas para que haya más oferta de vivienda en el mercado, más suelo, impuestos más bajos, menos burocracia y más seguridad jurídica para los propietarios.
También te puede interesar