El 10 de febrero finaliza el plazo del concurso del monumento a la Palmera de Huelva
El Colegio Oficial de Enfermería donará la escultura a la ciudad
Huelva recupera su palmera en Quintero Báez
Este lunes, 10 de febrero, a las 14: 00, finaliza el plazo para la presentación de propuestas al concurso para la construcción del monumento conmemorativo de la desaparecida palmera de la plaza Quintero Báez, una escultura que el Colegio Oficial de Enfermería de Huelva donará a la ciudad, la iniciativa está recogida en un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, que incluye este concurso de ideas.
El certamen está abierto a todos los artistas, mayores de 18 años, que pueden realizar su obra de manera individual o colectiva. Tal y como se recoge en las bases del concurso, "las propuestas deberán emanar la identidad y el valor sentimental que tenía la Palmera para los habitantes de Huelva", por lo que se valorarán especialmente "los diseños que evoquen la historia, la naturaleza, la comunidad de la ciudad y su relación con la Palmera procurando además vincular la obra con la profesión enfermera".
El monumento se instalará en una superficie de más de 3×3 metros próxima a la ubicación original de la Palmera, una vez que se acometa la remodelación de la Plaza Quintero Báez, cuyas obras está previsto que comiencen tras la celebración de la Magna Mariana, en el mes de septiembre. Será en este gran espacio peatonal donde se integrará el conjunto escultórico que resulte elegido en el concurso de ideas.
Fue el 4 de noviembre de 2023 cuando se taló la emblemática palmera, de casi 130 años de antigüedad y 25 metros de altura. Según la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, “era la única opción que quedaba, después de muchos informes”. Indicó que “la seguridad de las personas está antes que nada y hay que escuchar a los profesionales”. Huelva perdió entonces una seña de identidad y símbolo de resistencia ante la borrasca Bernard, que derribó a su paso por la ciudad más de un millar de árboles. Contra todo pronóstico, la centenaria palmera resistió las fuertes e intensas rachas de viento, aguantó las embestidas del temporal, pero finalmente fue talada.
Durante sus cerca 130 años de vida, la Palmera hizo frente a numerosas tempestades y climatología adversa e incluso sobrevivió a un incendio, la frondosa enredadera que cubría su tronco fue pasto de las llamas. También sobrevivió a la acción devastadora del picudo rojo.
El 13 de marzo de 2024 se plantó en el lugar de la centenaria un nuevo ejemplar de palmera dactilera, con una altura de 3,90 metros.
También te puede interesar
Lo último