Ahorro de 900.000 euros al año hasta 2039 en intereses

Pleno municipal

Todos los grupos salvo el PP, que se abstiene, votan a favor de sustituir el préstamo de 2014

María Villadeamigo, entre Elena Tobar y Manuel Domínguez.
María Villadeamigo, entre Elena Tobar y Manuel Domínguez. / Alberto Domínguez
Elena Llompart

08 de mayo 2019 - 06:00

La abstención del PP no impidió la aprobación del trámite que facilitará la culminación del proceso de saneamiento de las cuentas del Consistorio, ya que permitirá ahorrar en beneficio de la ciudad un total de 18,2 millones de euros en intereses financieros –900.000 euros al año– con la sustitución del préstamo con Caja Almendralejo que dejó en herencia el anterior equipo de Gobierno.

Así, en 2014 los anteriores mandatarios municipales firmaron una operación con la que el Consistorio se endeudó por más de 64 millones a 25 años. Un préstamo del que quedan 58 millones de euros pendiente de pago y que, tras darse vía libre en esta sesión plenaria se sustituirá por otro con otra entidad bancaria, por el mismo plazo, pero reduciendo en tres puntos el tipo de interés con el fin de que a los onubenses cada vez les cueste menos la deuda proveniente de otras etapas.

Aunque la gestión desarrollada por la segunda teniente de alcalde de Economía y Hacienda, María Villadeamigo fue ensalzada y felicitada desde los grupos de la oposición, el PP se abstuvo al sostener que la operación debe estar sujeta a la autorización del órgano de tutela financiera (la subdirección general de estudios y financiación de las entidades locales) y al entender que el Ayuntamiento no puede acogerse a esta operación de crédito al estar sometido al plan de ajuste.

Sin embargo, el alcalde, Gabriel Cruz, dejó claro que “es ahora” –y no cuando llegue la autorización– “cuando hay que mojarse y decidir si se quiere ahorrar 18 , 2 millones de euros”. Así, señaló que “quien se abstiene no apuesta por ello”.

Sin embargo, sí hubo unanimidad para apoyar la iniciativa del equipo de Gobierno que dará cobertura económica al Campeonato Mundial de Bádminton de 2021, un compromiso de gasto plurianual (1,7 millones entre 2020 y 2021) que hará posible que Huelva acoja un evento que, según los socialistas, tendrá un impacto promocional económico, turístico y social “muy importante para la ciudad, consolidándola como un referente en competiciones deportivas de alto nivel”.

Mociones

Diez autobuses más. Luz verde a la consignación de 550.000 euros en los presupuestos de 2020 a 2024 para cubrir el renting de otros diez nuevos autobuses urbanos ecológicos.

Plan de Acción Social. Aprobación definitiva del Plan de Acción Social para la atención a las necesidades básicas de colectivos vulnerables. La iniciativa del equipo de Gobierno contó con el respaldo de todos los grupos.

Actividades económicas. Aprobación inicial (con los votos a favor del PSOE y de los concejales no adscritos, el voto en contra del PP y Mesa de la Ría, y la abstención de IU y Participa) de la nueva Ordenanza Municipal Reguladora del Control del Ejercicio de Actividades Económicas en la ciudad.

Personas emigradas. Por unanimidad se aprobó la moción de IU para instar a la Junta a que cuantifique la cifra real de personas emigradas y se tenga en cuenta en la elaboración de los presupuestos autonómicos, con el fin de que los servicios públicos puedan absorber la demanda y necesidades de toda la población.

Banco de Alimentos. Vía libre, con el respaldo de todos los grupos, a la propuesta del concejal no adscrito Ruperto Gallardo dirigida a aumentar la aportación económica del Ayuntamiento al Banco de Alimentos, pasando de los 10.000 euros actuales a 30.000 euros.

Smart City y Delegado de protección de datos. Con la abstención de IU, el PP sacó adelante su propuesta de crear la figura del delegado de Protección de Datos del Ayuntamiento. Además, con el apoyo de todos los grupos fructificó la moción popular dirigida a estudiar la instalación de cargadores de dispositivos móviles, solares y accesibles para personas con movilidad reducida en el marco de Huelva como Smart City.

Instalaciones deportivas. Por unanimidad fue respaldada la propuesta de Mesa de la Ría de mejorar las instalaciones deportivas de Marismas del Odiel.

stats