Las Colombinas mantienen el tipo con las mismas casetas y medidas de ahorro

El Ayuntamiento está habilitando una infraestructura para 155 módulos y 62 instituciones, asociaciones y empresas · Se alquilará una portada reciclable y se mantendrá el ahorro del 40% en el alumbrado

Las Colombinas mantienen el tipo con las mismas casetas y medidas de ahorro
Las Colombinas mantienen el tipo con las mismas casetas y medidas de ahorro

La crisis no menguará los módulos instalados en el Recinto Colombino para las fiestas de agosto, que seguirán siendo un total de 155, como lo fueron el año pasado, con la previsión de albergar a 62 colectivos e instituciones de la ciudad. El Ayuntamiento inició hace dos semanas el montaje de toda la infraestructura para la celebración de los festejos, que tendrán lugar este año del 2 al 8 de agosto y que, según informaron desde el Consistorio, vuelven a organizarse con criterios de austeridad, adoptando las mismas medidas de ahorro que en 2010 (año en el que se suprimieron las casetas de Aguas de Huelva y Emtusa). Pese a primar la reducción del gasto, los mandatarios tratarán de ofrecer unas Colombinas "dignas, -subrayan desde el Ayuntamiento- a la altura de las fiestas grandes de Huelva para el máximo disfrute de los ciudadanos".

La diferencia y la impronta de estas Colombinas no estará, pues, tanto en los números, como en el componente poético de despedida del recinto junto a la Ría, destinado a la construcción de un centro comercial en el plan del Ensanche Sur.

En lo que respecta a la portada de este año, seguirá la misma línea de las dos últimas ediciones, ya que, en lugar de encargarse un modelo exclusivo y temático (alegorías de edificios e iconos de la ciudad, como venía haciéndose en la última década), el Ayuntamiento primará el ahorro para alquilar una portada modular reutilizable, aunque variará el diseño.

Respecto al alumbrado, se mantendrá el recorte del 40% en los gastos que ya se anunció el año pasado. El recinto estará iluminado por unas 142.000 bombillas de bajo consumo, con motivos más discretos y eliminando arcos de luces en la calle principal. Se dispondrán en todo el viario unos 55.000 farolillos.

Para la celebración de los festejos se habilitará una superficie de 170.000 metros cuadrados, de los que 31.418 estarán ocupados por las casetas y 52.300 acogerán las atracciones, kioscos, puestos de bares y mesones, casetas de tiro, grúas expendedoras de regalos, tómbolas y el zoco de los puestos.

Al margen se acondicionará la zona de aparcamientos con capacidad para 14.500 vehículos; y el espacio de 'Música junto a la Ría', donde tienen lugar los conciertos -el cartel todavía está pendiente de presentación-, con unos 6.000 metros cuadrados.

Más de un centenar de operarios trabajan estos días en los preparativos para cumplir los plazos establecidos por las distintas delegaciones municipales. A inicios de junio, el área de Infraestructuras limpió todo el recinto, con el desbroce de la maleza y la retirada de hierbas. Seguidamente se allanó todo el albero para cubrir los desperfectos ocasionados por las lluvias; se preparó la zona de feriantes y caravanas; se colocaron los postes y todo lo necesario para el servicio de electricidad y se emprendió la señalización y el montaje de las casetas para que a mediados de este mes puedan entregarse a las distintas instituciones y empresas.

stats