Holea acoge el estreno del corto del onubense Elías Pérez ‘Carroña’
Un corto que denuncia a las personas que anteponen los intereses económicos a los humanos
El centro comercial Holea supera en Huelva los 7 millones de visitas anuales

Huelva/Los cines Artesiete de Holea acogen este jueves día 4, a las 19:30, el estreno del cortometraje Carroña, con el que el cineasta onubense Elías Pérez completa la Trilogía del agua, tras las proyecciones de El Prenauta y Se van sus naves, también estrenados en Holea en 2018 y 2022, respectivamente.
El estreno, que cuenta con el apoyo de Holea y Artesiete, reunirá a una amplia representación del equipo artístico y técnico del cortometraje, encabezada por su protagonista, Vicente Vergara; así como de la vida política, social y cultural de Huelva y su provincia.
Producido por Enciente TV y Mimetic Octopus y protagonizado por Vicente Vergara, Numa Paredes y Carmen León, Carroña narra la historia de Diego, el dueño de una cadena de televisión que está sediento en medio de un desierto. Desesperado, lucha por encontrar agua y en su travesía afloran los motivos que le han llevado a estar en esa situación extrema. El cortometraje recrea un viaje introspectivo, una alegoría que plasma en la aridez de un desierto, un estado de ánimo y una denuncia a las personas que anteponen los intereses económicos a los humanos.
Este nuevo trabajo de Elías Pérez cuenta con el apoyo institucional de la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de San Juan del Puerto y Huelva, la Diputación de Huelva, la Universidad Internacional de Andalucía y el Puerto de Huelva
Otros trabajos de Elías Pérez
Carroña supone el tercer cortometraje del realizador Elías Pérez tras El Prenauta, un trabajo estrenado con notable éxito en 2018 y centrado en la figura del marino Alonso Sánchez, considerado por muchos el predescubridor de América; y Se van sus naves sobre la historia de Aurora, una científica que trabaja como tendera en el negocio familiar, que vio la luz en 2022.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fundación Cibervoluntarios
Contenido ofrecido por heineken