José Manuel García Bautista: “La leyenda y el misterio forman parte de la cultura y la historia de la provincia de Huelva”
Periodista, escritor e investigador de lo paranormal
El autor publica una nueva edición de su libro ‘Huelva sobrenatural’, la “guía definitiva” de misterios y fenómenos paranormales o inexplicables investigados a lo largo de los últimos años
José Ignacio García: "Preparar los Cursos de Verano en este 80 aniversario ha sido de lo más ilusionante"
Si hay una provincia en España que resume, a la perfección, lo que es la esencia del misterio esa es, sin dudas, Huelva. A orillas del Atlántico se gestó la partida de Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo, allá donde muchos piensan que el prenauta ya había llegado antes.
Enigmas históricos que nos encontramos ubicaciones que pueden ir desde la siempre bella Sierra de Aracena con los fantasmas de Tiro de Pichón, al sur con el desconcertante saber de los primitivos hombres que dejaron muestras de lo imposible en Trigueros. Es tierra de OVNIs, de humanoides, de casas encantadas, de fantasmas, de milagros, de apariciones marianas, de simbología y muchos otros misterios que pueden encontrarse en una obra tan eterna como Huelva Sobrenatural (Ed. Niebla), un viaje tan alucinante como sobrecogedor por la esencia del misterio en la provincia onubense que conduce con maestría José Manuel García Bautista, periodista e investigador sevillano experto en temas paranormales, que cuenta con más de una treintena de libros publicados sobre historia, misterio y leyenda. Es colaborador habitual en HUELVA INFORMACIÓN y otros medios de comunicación como Canal Sur, Radio Nacional de España, Onda Cero Sevilla, Es Radio, o revistas especializadas, es también coautor de la exitosa saga Guía secreta de Sevilla y otros títulos entre los que destacan Ovnis en Andalucía.
-¿Qué te llevó a escribir Huelva Sobrenatural?
-La idea de escribir Huelva Sobrenatural surgió a partir de mi interés por los fenómenos paranormales y las leyendas urbanas que se transmiten en diferentes puntos de España. En particular, encontré que la provincia de Huelva tenía una gran cantidad de historias y leyendas que merecían ser contadas y exploradas.
-¿Cómo fue el proceso de investigación para este libro?
-Fue muy intenso. Comencé por recopilar todas las historias y leyendas sobrenaturales que pude encontrar sobre la provincia de Huelva, desde las más conocidas hasta las más desconocidas. Luego, realicé entrevistas con personas que habían tenido experiencias paranormales en la zona y consulté con expertos en el tema. También visité los lugares donde ocurrieron algunos de los eventos sobrenaturales más destacados para tener una mejor comprensión de los sucesos.
-¿Cuáles son algunas de las historias más impactantes que encontraste en tu investigación?
-Hay muchas historias interesantes en el libro, pero algunas de las más impactantes son las relacionadas con los hospitales de Huelva. En todos pasa algo extraño y todo con testigos, desde apariciones hasta ruidos inexplicables. También hay una historia sobre una casa en la localidad de Punta Umbría que supuestamente está embrujada por el espíritu de una mujer que murió allí en circunstancias misteriosas. Cada día surgen cosas nuevas, lo último que tengo, más allá del libro, es el caso del Niño de las Tinieblas, una figura fantasmal que se dice que aparece en la playa de Isla Cristina de la que pronto, además, daré una primicia.
-¿Crees que estas historias tienen algún tipo de explicación científica?
-En algunos casos, puede haber una explicación científica para los fenómenos sobrenaturales que se informan. Por ejemplo, en el caso de la casa embrujada en Ayamonte es posible que los ruidos y los movimientos puedan explicarse por la presencia de animales o por el deterioro de la estructura de la casa. Sin embargo, en otros casos, como en el ‘Plus Ultra’ de Gibraleón es mucho más difícil encontrar una explicación científica para los eventos que se han informado.
-¿Crees que hay un aumento en el interés por lo sobrenatural en la sociedad actual?
-Sí que lo creo. Hay muchos programas de televisión, películas y libros que tratan sobre fenómenos paranormales, y cada vez más personas están interesadas en explorar estos temas. Creo que esto se debe en parte a que la ciencia y la tecnología han avanzado tanto en los últimos años que ya no hay tantas cosas que no se puedan explicar. Como resultado, las personas buscan respuestas en otros ámbitos, como lo paranormal y lo espiritual.
-¿Es la provincia de Huelva es especialmente rica en historias sobrenaturales?
-Es especialmente rica en historias sobrenaturales, sí: OVNIs, fantasmas... Hay una gran cantidad de lugares históricos y antiguos en la zona, desde monasterios y conventos hasta castillos y fortalezas, que se dice que están embrujados o que tienen una presencia paranormal. Además, la provincia de Huelva está rodeada de naturaleza, con hermosas playas y paisajes que a menudo se asocian con historias de fantasmas y misterios.
-En Huelva Sobrenatural se cuentan muchos casos inexplicables investigados por ti, pero destacan especialmente los relacionados con las casas encantadas en la provincia. ¿Cuál te ha sorprendido especialmentente?
-Sin duda, La Casa de los Susurros. Ubicada en un pequeño pueblo de la sierra onubense, la Casa de los Susurros ha sido objeto de numerosas historias de terror y encuentros paranormales. Según los testigos, esta casa abandonada está habitada por espíritus a los que se les puede escuchar durante las noches, con sus susurros que parten de la nada, llenando el ambiente con una inquietante sensación de estar acompañados por presencias. Para comprender mejor este misterio, nos adentramos en una investigación y conversamos con nuestro testigo, con Juan G., un anciano del pueblo que ha vivido en sus cercanías durante toda su vida. Según las leyendas locales, la casa pertenecía a una familia adinerada en el siglo XIX.
Se dice que una tragedia ocurrió en ese lugar cuando la hija menor de la familia desapareció misteriosamente. Aunque se realizaron búsquedas exhaustivas, nunca se encontró rastro alguno de la niña. Desde entonces, aseguran que se pueden escuchar susurros en la casa durante las noches, como si la niña intentara comunicarse desde el más allá. Aunque no existen pruebas concluyentes, muchos testigos afirman haber escuchado los susurros y experimentado sensaciones inquietantes al acercarse a la casa. Además, algunos visitantes han informado haber visto sombras moviéndose dentro de las habitaciones, en un lugar que está deshabitado. Estos relatos han alimentado la creencia de que la casa está encantada, aunque cada persona debe decidir por sí misma si cree o no en estos fenómenos.
-Otro caso intrigante de una casa encantada en la provincia es el del Fantasma del Molino, una antigua construcción situada en las afueras de un pueblo costero. ¿Cuál es la historia que hay detrás?
-Según la historia local, el cortijo fue construido en el siglo XVIII, con una parte utilizada durante décadas para moler grano. Sin embargo, una noche trágica ocurrió un incendio devastador que consumió el cortijo por completo. Se cree que el dueño, un hombre conocido por su carácter solitario, quedó atrapado dentro del edificio y pereció en el fuego. Desde entonces, se dice que su espíritu atormentado vaga por los alrededores del antiguo cortijo. A lo largo de los años, numerosos testigos han afirmado haber visto una figura sombría cerca del cortijo. Algunos han descrito una presencia fría y escalofriante, mientras que otros han escuchado susurros y llantos en las inmediaciones. Además, se han registrado fenómenos como luces que se encienden y apagan sin explicación aparente. Los testimonios de quienes han tenido encuentros inexplicables han mantenido viva la creencia en estas casas encantadas.El misterio y la fascinación que rodean a estos lugares nos invitan a reflexionar sobre lo desconocido y a explorar las diferentes facetas de nuestra realidad. Ya sea que se trate de manifestaciones paranormales genuinas o simplemente de la imaginación colectiva, estas historias nos recuerdan que, a veces, la línea entre la realidad y la fantasía puede ser borrosa. Un consejo: si alguna vez te atreves a explorar estas casas encantadas por ti mismo, recuerda mantener siempre la mente abierta y respetar los límites de los lugares que visites. Después de todo, el misterio y la magia de estas historias están en la imaginación y en la posibilidad de encontrarte, cara a cara, con lo desconocido.
-¿Es importante preservar estas historias y leyendas para futuras generaciones?
-Sí, creo que es muy importante pues no solo son parte de la cultura e historia de la provincia de Huelva, sino que también son muy interesantes desde el punto de vista antropológico y sociológico. Pero ten en cuenta que una cosa son las leyendas y otra los hechos que se narran en el libro. Además, estas historias pueden ayudarnos a comprender mejor nuestra relación con lo paranormal y lo espiritual, y pueden darnos una idea de cómo las personas han interpretado y respondido a estos fenómenos a lo largo del tiempo.
-¿Qué esperas que los lectores obtengan de tu libro?
-Espero que los lectores disfruten de las historias y leyendas incluidas en el libro y que encuentren interesantes las diferentes perspectivas y enfoques que se presentan. También espero que el libro inspire a los lectores a investigar más sobre los fenómenos paranormales y las leyendas urbanas de su propia zona, y que les ayude a comprender mejor nuestra relación con lo paranormal y lo espiritual. La verdad es que tengo agradecer a todos los lectores su interés en mi libro y en los fenómenos paranormales en general, y espero que mi trabajo les les haya animado a explorar más. Y, por supuesto, si alguna vez tienen una experiencia sobrenatural propia, los animo a que la compartan y la investiguen, ¡quién sabe lo que podrían descubrir!
-¿Tienes algún proyecto futuro relacionado con el mundo de lo sobrenatural?
-Sí, actualmente estoy trabajando en un nuevo libro sobre lugares embrujados del mundo, muy al hilo de mi libro anterior, Casas encantadas del mundo, en el que exploraré algunas de las historias más espeluznantes y perturbadoras de diferentes regiones del país. También estoy colaborando con un equipo de investigación sobre lo paranormal para explorar algunos de los casos más misteriosos y desconcertantes de los que se conocen en la zona de Andalucía.
No hay comentarios