Mónica Rossi le pide a Pilar Miranda que vuelva a permitir la entrada de público a los plenos del Ayuntamiento de Huelva
Las sesiones plenarias se cerraron a la ciudadanía con motivo de la pandemia de coronavirus
Mónica Rossi propone mejoras integrales en Los Rosales ante su estado de "abandono"

Huelva/La concejala de La Izquierda de Huelva (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz), Mónica Rossi, ha pedido por escrito al Ayuntamiento de Huelva que se vuelva a permitir la entrada de público en general a los plenos del Ayuntamiento de Huelva para "devolver la normalidad democrática al consistorio".
La entrada a los plenos municipales, según recuerda Rossi, que siempre se ha llevado a cabo con normalidad conforme a la ley, a los reglamentos orgánicos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con amplia doctrina jurídica para este ejercicio por parte del Tribunal Supremo, y que aparece recogido en el propio Reglamento orgánico de Funcionamiento del Ayuntamiento de Huelva en su artículo 74, apartado 1 del mismo "fue suspendida, por motivos obvios, durante la pandemia".
Sin embargo, para Rossi, carece ya de sentido que “sigamos omitiendo este derecho, cuando ya todo ha vuelto a la normalidad” y “que están siendo muchas las personas a nivel individual y colectivos ciudadanos que están preguntando como acceder a las sesiones plenarias como antes de la pandemia. Ante esto no cabe excusa alguna para que vecinos y vecinas que lo deseen puedan entrar a los debates plenarios como ocurre en casi todos los municipios de España", sostiene.
Rossi ha señalado además que, durante la presente legislatura, el salón de plenos ha sido utilizado "para numerosos actos sociales y presentaciones a los que acuden decenas de personas sin medidas excepcionales pero, sin embargo, se les sigue negando el derecho a entrar a la ciudadanía durante el debate plenario".
A juicio de Mónica Rossi, "esto no es un capricho de la Izquierda de Huelva, es una exigencia democrática ya que se les está hurtando a los vecinos y vecinas de Huelva un derecho, lo que deja en muy mal lugar a este equipo de gobierno y a la alcaldesa Pilar Miranda en relación a la transparencia que se les exige a las administraciones públicas” por lo que, desde la Izquierda de Huelva se reservan la opción de tomar “cuantas medidas sean necesarias en instancias superiores para que la ciudadanía recupere ese derecho”.
Rossi realizó esta petición en el registro municipal el pasado 22 de abril y casi un mes después, asegura, no se ha obtenido respuesta “como viene siendo demasiado habitual en este equipo de gobierno que niega la información a los grupos de la oposición de manera sistemática”, lo que es, según Rossi, “una falta de respeto y de talante democrática, no al grupo de La Izquierda de Huelva, sino a los ciudadanos y ciudadanas que nos han puesto aquí y que sí creen en las reglas democráticas”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA