Editorial
Pensar en global, actuar en local
Es una cita que poco a poco está irrumpiendo en el calendario escolar y que este año ya cumple su tercera edición. La III Semana de Cine Espiritual acogerá a unos 2.500 niños y jóvenes -desde Infantil hasta Bachillerato- de toda la provincia en las salas de los cines Aqualon. "Nos alegra que un año más se inicie con tanta presencia de jóvenes y con tantas expectativas", ha apuntado esta mañana el obispo de la Diócesis de Huelva, José Vilplana. Y es que se va a duplicar la cifra de participantes en una cita que tiene como objetivo "ayudar a crecer en humanidad".
El evento ha comenzado hoy y durará hasta el jueves, y se proyectarán las siguientes películas: Animales en apuros, La revolución silenciosa, Padre no hay más que uno, Mía y el león blanco, y Bobby el erizo. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, ha mostrado su satisfacción de que "aquella idea fantástica y hermosísima" de dedicar una semana al cine espiritual "se venga consolidando y ya asistamos al tercer año". Asimismo ha señalado que el cine es un vehículo de comunicación con el que hay que poner en valor "lo mejor que llevamos dentro y movernos a la reflexión".
También ha estado presente en la inauguración el administrador de los cines Aqualon, Rafael Sánchez. La primera proyección ha sido La revolución silenciosa, y previamente el obispo ha apuntado a los escolares que el cine es "como un espejo" ya que cada película "nos puede reflejar o despertar interrogantes".
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
Editorial
Pensar en global, actuar en local
Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
No queremos reyes
El parqué
Caídas severas
No hay comentarios