La UNIA ofrece 33 postgrados propios para el curso 2021-22
Más del 80% de la oferta formativa se va a desarrollar en modalidad virtual
Huelva/La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha renovado sus enseñanzas de postgrado, que llevarán al curso 2021-22 un total de 33 títulos orientados al desarrollo profesional, de los que más del 80% se impartirán en la modalidad virtual.
La energía digital, la gestión e innovación en las cooperativas agroalimentarias, el marketing y el comercio electrónico, la inteligencia artificial aplicada a la movilidad o el patrimonio alimentario son algunas de las novedades de esta oferta, que cuenta con un marcado componente virtual, ha informado la UNIA en un comunicado.
A través de sus másteres propios y diplomas de especialización, la UNIA da este año un nuevo paso en su estrategia de ofrecer una formación acorde con las demandas del tejido productivo. Así, se suman nuevos sectores a un catálogo que en el presente curso ya introducía campos en auge como el Big Data, la protección de datos, la alergia a fármacos o la neurocirugía funcional.
En el área de Ciencias de la Salud, la Internacional de Andalucía consolida su oferta dando continuidad a títulos centrados en la neurociencia clínica, las enfermedades autoinmunes sistémicas, la ecografía clínica, la valoración médica del caño corporal, la urología y la incontinencia pediátricas o en la mano (tanto a nivel patología como en terapias), la rodilla, la cadera y pelvis.
El Máster Propio en Medicina Gráfica, único en el contexto nacional, contará con una nueva edición, a la vez que se incorporan otras ofertas singulares como el máster propio en Rinología Avanzada y Base de Cráneo Anterior.
Por su parte, en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas se plantean algunas novedades como el máster en Derecho de Daños o el diploma en Dirección y Gestión de Entidades Sociales.
Títulos que refuerzan un catálogo que abarca áreas del Derecho como la societaria, la administrativa o el Derecho español impartido en inglés, la gestión de conflictos y mediación o las relaciones laborales y la jurisdicción social.
El catálogo se completa con títulos de especialización en enseñanza bilingüe, en preparación física en deportes de equipo, fundamentos de la energía solar y comunicación estratégica para la economía digital.
El máster propio en Gestión y Conservación de Especies en Comercio celebrará su catorceava edición, tras verse aplazado debido a la situación de pandemia.
Para el desarrollo de sus enseñanzas propias, la UNIA actúa en colaboración con entidades como la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional, la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) o el conjunto del sistema universitario público andaluz
Temas relacionados
No hay comentarios