'La Virgen del Mar', una revista llena de devoción y sentimientos

Pepe García es el autor de la revista que incluye poesías y un recordatorio de la historia de los orígenes de la fiesta en honor a la Virgen del Mar

Acto de inauguración de la revista.
Acto de inauguración de la revista.
Begoña Flores/ Isla Cristina

14 de agosto 2010 - 01:00

En un acto entrañable y familiar se ha realizado la presentación de la revista de las fiestas de la Virgen del Mar en la parroquia que lleva el mismo nombre en la Punta del Caimán.

Un trabajo y un proyecto del conocido Pepe García que ha visto la luz después de mucho tiempo. En el acto de presentación se encontraban también el sacerdote Carlos Javier Martín, Agustín García y la presidenta de la Pro Hermandad Virgen del Mar, María Casado, además de numeroso público.

La revista incluye poesías y un recordatorio de la historia y orígenes de las fiestas en honor de la Patrona de la barriada, "un recorrido de lo que se ha hecho en estos treinta años y en el que se agradece y reconoce la labor de los que hicieron que esta fiesta saliera adelante", añadía García orgulloso por presentar la revista a su gente.

En la publicación que lleva por nombre La Virgen del Mar, algo más que un sentimiento se refleja el sentir de los habitantes de la Punta, especialmente de los marineros cuando de madrugada zarpan a faenar protegidos por la Patrona y por los rezos de las mujeres, papel fundamental en la familia y en la casa, además de en las fiestas, donde toman protagonismo como costaleras de la Virgen, faceta que Pepe García ha querido resaltar a modo de homenaje, al igual que a los levantiscos que llegaron desde tierras almerienses y se instalaron en una zona que comenzó llamándose el barrio de pescadores. "Una zona habitada por gente trabajadora que ha conseguido la unidad espiritual gracias a la primera iglesia que se creó y que ha seguido creciendo de generación en generación", palabras que Agustín García corroboraba tras vivir desde el principio y de primera mano el desarrollo y progreso que ha tenido esta celebración religiosa y festiva que ha unido a todo un pueblo.

La presidenta de la Pro Hermandad, María Casado, habló del esfuerzo de todas las mujeres por sacar adelante la fiesta. "Al principio, las mujeres colaborábamos sacando a la calle platos de comida de nuestras casas, encalábamos la iglesia antigua para mantenerla, organizábamos los maestros de San Juan" y así sucesivamente.

El sacerdote Carlos Javier mostró precaución a la hora de hablar por "llevar poco tiempo en Isla y desconocer detalles de los orígenes de la fiesta, pero sí noto que aunque La Punta es un barrio de Isla, tiene su propia idiosincrasia", añadió.

La revista Algo más que un sentimiento está llena de poesía, amor y devoción, no solo a la Madre de Dios sino a todo un barrio que vio nacer y crecer al autor que ha realizado un gran trabajo, en el que se recogen los nombres de todos los barcos que durante tres décadas han llevado a la Virgen del Mar a bordo, haciendo mención también del pesquero, que la paseará por la ría de Carreras el próximo 22 de agosto, como broche final a una fiesta que comenzará el miércoles 18 de agosto.

stats