Abierta la convocatoria del 45 Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez
El certamen contempla un único premio de 25.000 euros para el texto ganador
Presentada la reapertura de la pinacoteca municipal de Almonte en la Diputación Provincial de Huelva
La Diputación Provincial de Huelva abre la convocatoria del 45 Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez. El objetivo del certamen es promover e incentivar la producción literaria en el ámbito de la poesía, además de homenajear al gran poeta moguereño. Las obras se podrán presentar hasta el próximo 15 de marzo. Se establece un único premio de veinticinco mil euros para el texto ganador.
Pueden concurrir al Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez todas las personas físicas cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras, inéditas, estén escritas en español y no hayan sido presentadas ni premiadas en ediciones anteriores del certamen. Los textos serán de temática libre y con una extensión mínima de 500 versos en un único poema o en varios, originales.
No se admitirán traducciones ni adaptaciones de otras obras, ni que estén pendientes de fallo de otro certamen. Los trabajos deberán presentarse en formato digital a través de la sede electrónica de la Diputación de Huelva https://sede.diphuelva.es. El tamaño será A4, con todas las páginas numeradas y sin imágenes ni ilustraciones (tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado 1’5). Los textos se identificarán con un título, careciendo de firma o de cualquier detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad del autor. La organización no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado. El premio podrá ser declarado desierto.
Las obras se presentarán en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Huelva, cumplimentando los trámites del procedimiento electrónico creado al efecto dentro del apartado de Concursos y Premios del Catálogo de Servicios https://sede.diphuelva.es. La presentación de la solicitud no requerirá el acceso mediante sistema de identificación digital (Cl@ve o certificado digital). Los documentos que se incorporen deberán estar en formato PDF, conforme a los requisitos técnicos establecidos. Se deberán rellenar al completo el formulario- anexo, adjuntar la obra en formato PDF y aceptar las condiciones de participación. Se adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad y el anonimato de las obras presentadas hasta el fallo del jurado. Los datos personales se disociarán de las obras presentadas y serán custodiados por el secretario de la Fundación Zenobia –Juan Ramón Jiménez.
Temas relacionados
No hay comentarios