Adiós a los okupas del asentamiento chabolista junto al Muelle de la Río Tinto: El Ayuntamiento de Huelva los desaloja por el inicio de las obras en el Ensanche
Los vecinos de Pescadería celebran la noticia pero confiesan que el desmantelimiento "ha sido duro"
Susto en Huelva por un nuevo incendio en el asentamiento junto al Muelle de la Río Tinto

Dos incendios en pocos meses y en peligro uno de los máximos exponentes de la arquitectura industrial de la segunda mitad del siglo XIX en Huelva. El asentamiento chabolista que se había extendido por el Ensanche, junto al Muelle de la Rio Tinto en Huelva, desde el pasado año y que ha sido motivo de diversas denuncias por parte de los vecinos del barrio de Pescadería, ya es historia.
El Ayuntamiento de Huelva ha desalojado esta semana a los ocupas de la zona por el inicio de las obras del Ensanche Sur. Desde el consistorio han retirado los tubos que habían en la zona y se está terminando de completar la limpieza del sitio. Lo llevan haciendo durante toda la semana, manteniendo una actitud, dicen, de diálogo con los ocupas, que se han marchado del lugar voluntariamente. En el desalojo han intervenido también efectivos de la Policía Local, Nacional, así como trabajadores sociales.
Afirman que previamente a la entrada a la maquinaria para el inicio de los trabajos de urbanización en el Ensanche se les comunicó que esto iba a suceder, por lo que mantuvieron una actitud colaborativa y se marcharon sin oponer resistencia. En estos momentos, confirman que la zona está despejada y se están culminando los trabajos de limpieza por parte del agente urbanizador con un refuerzo del propio Ayuntamiento. Aunque estaba previsto haber culminado la limpieza este viernes, las inclemencias del tiempo lo están retrasando, pero indican que todo estará listo el próximo lunes. A partir de entonces, comenzará la instalación de casetas y de material para dar inicio a las obras.
Sensación "agridulce" para los vecinos de Pescadería
El asentamiento chabolista se habían extendido en los últimos meses, ocupando cada vez más espacio en el Ensanche Sur a través de infraviviendas que se alineaban junto al tramo de tierra de la emblemática construcción del Muelle. La Asociación de Vecinos de Pescadería llevaba denunciando la situación durante meses, al detectar que con el asentamiento cada día se invadía más terreno con chabolas realizadas con todo tipo de materiales, que se unían a los grandes tubos de canalizaciones, depositados en la zona para la urbanización del Ensanche, y que se estaban utilizando como viviendas.
María Luisa Domínguez, la presidenta de la asociación, confiesa que, aunque la noticia es positiva, "ser testigo del desmantelamiento ha sido duro". Domínguez, que estuvo presente durante las labores de retirada de escombros, asegura que había de todo: "colchones, mantas, puertas... era impresionante. Nos preguntamos ahora a dónde se han ido esas personas", cuenta con preocupación.
Señala que había al menos un centenar "malviviendo" y ahora "no sabemos a dónde irán y más como está el tiempo". Dice María Luisa que "Urbanismo nos informó de la actuación y así se ha hecho esta semana. La presencia de los ocupas en la zona entrañaba, por una parte, el peligro de que aquello saliera ardiendo y que pudieran morir personas quemadas, como ha ocurrido en otros campos de fresa y, por otro lado, que estaban junto al Muelle, así como próximos a viviendas de muchos vecinos de la barriada".
Afirma que aunque estaban preocupados y ya se había abordado el tema en distintas reuniones con el Ayuntamiento y la Subdelegación, la pura realidad es que ahora tienen una sensación agridulce. "Sí se soluciona ese riesgo pero ahora a dónde van ellos. ¿Tienen alguna alternativa habitacional? Tenemos el alma en vilo".
Con todo, la presidenta de la asociación asegura que ya lleva días viéndolos circular por el barrio, abandonando el asentamiento con sus enseres. "Ellos no han puesto la más mínima resistencia a marcharse. Sabían que tarde o temprano eso iba a suceder. Solo esperamos que encuentren otra vivienda".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA