Adjudicadas por 379.579 euros las obras de rehabilitación del Cementerio Británico de Huelva
La empresa Guerreli Construcciones y Contratas S.L se encargará de llevar a cabo la actuación, que tiene un plazo de ejecución de seis meses
El Ayuntamiento licita la rehabilitación del Cementerio Británico
Adjudicadas por 379.579,02 euros (313.701,67 euros más 65.877,35 de I.V.A) las obras de rehabilitación y puesta en valor del Cementerio Británico de Huelva a la empresa Guerreli Construcciones y Contratas, S.L. La actuación, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, se incluye en el Plan Turístico de Grandes Ciudades, financiado por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. Incluye la reparación del muro perimetral, la puerta de entrada y daños en elementos pétreos de las tumbas, limpieza y desbroce de la vegetación, así como la construcción de un punto de información turística. El módulo prefabricado de estructura metálica se instalará en la entrada, en la plaza central que se creará entre las zonas ajardinadas.
El cementerio, ubicado en una parcela de 3.675 metros cuadrados, se encuentra ubicado junto al de La Soledad. En él hay 135 tumbas en el perímetro del camposanto. Desde mayo de 1932 se llevan a cabo enterramientos en este espacio y hay tumbas fechadas en 1990. A éstas se unen los traslados, 115 enterramientos, realizados desde el viejo cementerio de San Sebastián, donde había un sector para la Iglesia Evangélica. Desde su puesta en funcionamiento el Cementerio Británico no ha contado con el adecuado mantenimiento.
Según se recoge en el proyecto, la puerta de entrada, realizada con ladrillo visto y cerrajería metálica, presenta grietas y falta de mortero en la parte del ladrillo, y en la cerrajería metálica hay oxidación y corrosión. En cuanto al muro perimetral, de ladrillo y mortero de cal, el revestimiento se encuentra muy deteriorado con humedades, fisuras e incluso desprendimiento de ladrillos en gran parte de la superficie. A la derecha de la puerta de entrada, un tramo de unos 12 metros de longitud, “hay un desplome acusado hacia el interior del recinto. Este paramento muestra impactos de munición, se trata del Paredón de Fusilamiento del Cementerio de La Soledad, elemento de Memoria Histórica que la intervención marca como elemento a mantener mediante medidas de refuerzo descartando así la reconstrucción del tramo”.
En el tramo colindante con el Cementerio Municipal de La Soledad, al norte, se localiza un pino con un tronco de gran porte caído sobre el muro medianero “que ha ocasionado importantes daños sobre éste afectando puntualmente a la cubierta del módulo de nichos del cementerio católico y la rotura de uno de los contrafuertes”.
Aparte de la mejora y adecuación de lo existente, se creará un recorrido interior marcado por la disposición de los enterramientos, en paralelo al contorno del muro. A este recorrido se accederá a través de la plaza central, que se dotará de mobiliario público y dividirá el espacio ajardinado en dos islas de vegetación, en las que se encuentran los ejemplares de árboles que se mantienen como los pinos de gran porte y alguna palmera, y son atravesadas por unos caminos secundarios perpendiculares que acortan la dirección predominante norte-sur del recorrido del contorno.
Respecto a la limpieza y desbroce de la vegetación, se eliminará el pino caído y aquellos ejemplares arbóreos que han crecido de manera descontrolada y afectan a muros y enterramientos. La intervención en los enterramientos y elementos funerarios consistirá en la limpieza de los mismos, rehabilitación y sustitución de elementos ornamentales.
Temas relacionados
No hay comentarios