Almonte solicita a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la limpieza "urgente" de cauces y arroyos afectados por el temporal
Entre los factores que han agravado esta situación se encuentran la acumulación de sedimentos y la presencia de vegetación invasora, especialmente cañaverales, que han obstruido el paso natural del agua y potenciado el efecto destructivo de las lluvias
El director de Doñana afirma que el sondeo de gas "no está en el parque" y cree que "no afectará a Lista Verde"

El Ayuntamiento de Almonte elevará al próximo pleno municipal una propuesta de resolución con la que busca instar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a acometer de forma urgente labores de limpieza y adecuación en varios cauces y arroyos del término municipal, gravemente afectados por los recientes temporales.
Durante los últimos episodios de lluvias intensas, numerosos cauces del municipio se han desbordado, provocando daños materiales en fincas, caminos rurales y zonas colindantes. Esta situación ha repercutido directamente en la actividad agrícola y ganadera local, sectores estratégicos de la economía almonteña, y ha generado preocupación entre los vecinos por los riesgos derivados de la falta de mantenimiento de estos cauces naturales.
Entre los factores que han agravado esta situación se encuentran la acumulación de sedimentos y la presencia de vegetación invasora, especialmente cañaverales, que han obstruido el paso natural del agua y potenciado el efecto destructivo de las lluvias.
Ante esta realidad, el equipo de gobierno ha trasladado ya su preocupación a la Confederación en una reciente reunión mantenida el pasado 20 de marzo. En la propuesta de resolución que se debatirá en pleno, se solicita que se prioricen las zonas más afectadas y que se elabore un estudio técnico para identificar los puntos más vulnerables, con el objetivo de implantar medidas preventivas que minimicen los daños en futuras precipitaciones.
Desde el Consistorio subrayan que esta iniciativa nace del compromiso institucional con la seguridad ciudadana, la protección del entorno natural y el buen estado de las infraestructuras rurales. “El mantenimiento de nuestros cauces no es solo una cuestión medioambiental, sino una prioridad para preservar la calidad de vida de los vecinos y garantizar la sostenibilidad de nuestro territorio”, han señalado.