Alrededor de 3.000 alumnos asistirán a la semana de cine espiritual de la Diócesis de Huelva

Se desarrollará desde el 3 hasta el 6 de febrero en las salas de Cines Aqualon a beneficio de los proyectos solidarios de Cáritas Diocesana de Huelva.

El IES Doñana de Almonte se impone en el I Torneo de Debate Académico sobre el Hidrógeno Verde

Nacho Molina, María Macías, María Jesús García y Alejandro Cintado.
Nacho Molina, María Macías, María Jesús García y Alejandro Cintado. / M.G

Huelva/La Diócesis de Huelva, en colaboración con Cines Aqualon, ha inaugurado este lunes la VIII Semana de Cine Espiritual, bajo el lema “Tiempo de esperanza”, un evento que se llevará a cabo del 3 al 6 de febrero, en sintonía con el Jubileo 2025 cuyo lema es “Peregrinos de esperanza”. En esta edición de esta cita con el cine en valores se han inscrito alrededor de 3.000 alumnos y alumnas provenientes de 34 centros educativos de la provincia.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de la delegada diocesana de Educación y Cultura, María Jesús García; la directora de Cáritas Diocesana, María Macías, y el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina, mientras que por parte de Cines Aqualon ha estado presente su gerente, Alejandro Cintado.

La delegada diocesana de Educación ha resaltado los diferentes matices de esta iniciativa, “el primero, acercar al alumnado al cine; segundo, acercar al alumnado al cine con un matiz específico, como es el cine espiritual; y el tercero, sobre todo, porque tiene una proyección solidaria muy importante: todo lo recaudado va a beneficio de Cáritas y eso es importantísimo”.

Por su parte, la directora de Cáritas Diocesana de Huelva ha mostrado su agradecimiento y ha señalado que “aparte de lo que supone para nosotros cualquier aportación económica, es importante que la sociedad se sensibilice” y con esta actividad cultural los estudiantes “además de aprender de lo que vean de la película también están aprendiendo que con un pequeño gesto puedes ayudar a los demás”.

Asimismo, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva ha destacado que estamos hablando de “un evento que tiene varias aristas: la cultural, la de aprender valores, la de conocer otro cine y otras películas que habitualmente no les van a poner en las plataformas que ellos ven y a lo mejor van al cine a ver otra cosa, y la solidaria de tomar conciencia de que tienen que ayudar a las personas y que hay un organismo dentro de la Iglesia como es Cáritas, que se dedica única y exclusivamente a ayudar a tantos que lo necesitan”.

De este modo, se han previsto proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con este Jubileo 2025. En el caso de Primaria, la película es Guardiana de dragones (2024); para 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO se ha seleccionado también Camino a Belén (2023); y para Educación Secundaria Obligatoria (ESO), la película Campeón (2022). Además de ver las películas y aportar un donativo de dos euros a los proyectos de Cáritas Diocesana de Huelva, el alumnado trabaja en clase los valores de estos filmes, por lo que se trata de una iniciativa que fomenta, al mismo tiempo, valores educativos y solidarios.

El Papa Francisco, en la Bula de Convocación “Spes non confundit“, ha destacado la importancia de los jóvenes como prioridad, instando a que el Jubileo sea una ocasión para estimularlos y acercarse a las nuevas generaciones. Organizada por la Delegación Diocesana de Educación y, en este contexto, la Semana de Cine Espiritual ha seleccionado películas que reflejan valores como el camino, la esperanza, la paciencia, el encuentro, la gracia y el perdón.

stats