Con Andalucía propone limitar en Huelva el número de viviendas turísticas por zona

Turismo

La concejal de izquierdas Mónica Rossi llevará al pleno del Ayuntamiento la medida con el objetivo de frenar la escalada del precio del alquiler en la capital onubense

La Junta de Andalucía cancela cerca de 300 pisos turísticos en Huelva desde 2024

Candados en pisos turisticos.
Candados en pisos turisticos. / H.I.
S.H.

27 de marzo 2025 - 13:09

Huelva/La concejala del grupo municipal Con Andalucía (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa) en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, ha presentado una iniciativa en materia de vivienda con la que reclama al equipo de gobierno local de Pilar Miranda medidas efectivas para frenar la escalada de precios del alquiler, mejorar la oferta de vivienda asequible y limitar la proliferación de pisos turísticos en la ciudad.

Rossi denuncia que, mientras la situación se agrava para la mayoría de las familias onubenses, el Ayuntamiento sigue sin adoptar ninguna medida estructural para facilitar el acceso a una vivienda digna. “El precio del alquiler ha subido un 9% en el último año, según Idealista, situando a Huelva como la tercera capital andaluza donde más ha crecido. Hoy se ofertan pisos de menos de 40 m² por más de 600 euros al mes”, advierte la concejala.

Rossi en rueda de prensa.
Rossi en rueda de prensa. / M.G.

Entre los factores que agravan la situación, Rossi señala el auge de los pisos turísticos, que ya duplican la oferta de alquiler tradicional en el centro de Huelva, provocando un desplazamiento de la vivienda residencial. Por ello, la propuesta de Con Andalucía pide al Ayuntamiento que inste a la Junta de Andalucía a establecer una moratoria en el registro de viviendas turísticas hasta que se evalúe su impacto sobre el mercado residencial.

La moción también exige la elaboración y ejecución del II Plan Local de Vivienda, con medidas concretas como la de establecer convenios con propietarios para ofrecer garantías a quienes alquilen a precios asequibles, bonificaciones del IBI del 50% a viviendas alquiladas por menos de 600 euros, limitaciones al número de viviendas turísticas por zona, incorporadas al PGOU y servicios de asesoramiento para arrendadores y arrendatarios.

Además, Rossi solicita la reactivación de la Comisión Municipal del Plan Local de Vivienda, con participación de colectivos profesionales, sociales y grupos políticos, así como el refuerzo de personal técnico en el área municipal de vivienda.

“La vivienda es un derecho, no un lujo ni una mercancía para especular. Desde el Ayuntamiento tenemos competencias y herramientas que deben activarse de inmediato. No actuar es contribuir al problema”, ha concluido Mónica Rossi.

stats