La Asociación La Canariega, Ánsares y Marcelino Champagnat, reconocidos con los Premios al Valor Social de Fundación Moeve en su 20 aniversario

El acto se celebró en la Laguna Primera de Palos, un símbolo del trabajo ininterrumpido de Fundación Moeve en la Provincia de Huelva

Fundación Cepsa convoca la 20 edición de sus Premios al Valor Social y aumenta la dotación por proyecto ganador

Foto de familia de la entrega de los Premios al Valor Social. / Josué Correa

05 de diciembre 2024 - 14:16

La Laguna Primera de Palos de la Frontera, junto al Parque Energético La Rábida, ha sido el escenario elegido este 2024 para la celebración del 20 aniversario de los Premios al Valor Social de la Fundación Moeve. Unos galardones que en esta ocasión han sido entregados a tres proyectos onubenses destacados por su impacto y compromiso social.

El emotivo acto de entrega de las distinciones contó con la presencia de representaes locales, de la fundación y miembros de las entidades galardonadas. Entre los presentes, estuvo el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Huelva, José Manuel Borrero, que presidió la ceremonia acompañado por María Teresa Pulido de CCOO, Sebastián Donaire de UGT, y Carmen García, concejal de Nuevas Tecnologías, Digitalización, Industria y Ayudas a Estudiantes del Ayuntamiento de Palos de la Frontera. Tampoco quisieron perderse la emblemática cita la alcaldesa de Palos, Milagros Romero, Rosario Martín Vázquez, presidenta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva y los responsables de Fundación Moeve en Andalucía y Huelva, Jesús Velasco y Narciso Rojas, respectivamente.

Los proyectos premiados en esta edición han sido la Asociación La Canariega, Ánsares y la Fundación Marcelino Champagnat. En el caso de la Asociación La Canariega, se ha reconocido al proyecto Creación de un spa infantil para terapias de integración social, que busca ayudar a los menores a desarrollar un sistema de procesamiento sensorial adecuado mediante el uso de elementos de agua, promoviendo su autonomía y competencia en su entorno. "Este premio es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todo nuestro equipo. Nos motiva a seguir trabajando por el bienestar de los niños y sus familias," expresó Carolina Cabrera, representante de la asociación, al recoger el galardón.

Por su parte, Ánsares ha sido distinguida por la iniciativa Conéctate con el autismo. Esta entidad propone un nuevo modelo de intervención terapéutica centrado en las familias y redes sociales del usuario, mejorando así la eficacia y eficiencia del tratamiento. "Estamos muy agradecidos por este reconocimiento. Nos impulsa a continuar innovando en nuestras terapias y a seguir apoyando a las familias que confían en nosotros," comentó Agustín Jiménez, director de la entidad.

Y en el caso de la Fundación Marcelino Champagnat, el Premio al Valor Social se le ha otorgado por el proyecto Escuela segunda oportunidad 3.0, que ofrece un programa formativo integral para jóvenes de entre 16 y 30 años en situación o riesgo de exclusión social, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y facilitar su integración en el mercado laboral o su retorno al sistema educativo. "Este premio es un gran honor y un estímulo para seguir adelante con nuestra misión de brindar segundas oportunidades a los jóvenes," destacaba Pablo Hernandez.

Narciso Rojas, representante de Fundación Moeve, destacó la importancia de estos premios para fomentar la innovación y el compromiso social en la comunidad. "Estos proyectos no solo representan soluciones innovadoras a problemas sociales, sino que también demuestran el poder de la colaboración entre entidades y la comunidad", aseguró. Por su parte, José Manuel Borrero agradeció a Fundación Moeve por su labor y a todas las entidades participantes por su esfuerzo y dedicación. "Estos premios son un reconocimiento al trabajo incansable de quienes buscan mejorar la calidad de vida de los más vulnerables”. Además, resaltó la labor que empresas como Moeve hacen por la sociedad creando empleo de calidad, con lo que eso significa para la provincia.

La ceremonia culminó con un recorrido por la Laguna Primera de Palos, donde los asistentes pudieron disfrutar de la belleza natural del entorno y reflexionar sobre la importancia de seguir apoyando iniciativas que promuevan el bienestar social y la inclusión.

20 años de los Premios al Valor Social

Fundación Moeve convocaba el pasado mes de septiembre la vigésima edición de sus Premios al Valor Social, una de las iniciativas más relevantes de la entidad, que tiene por objetivo promover proyectos que mejoren el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad social.

En esta edición se han destinado hasta 375.000 euros entre los proyectos ganadores, todos ellos de entidades sociales ubicadas en las zonas geográficas donde Moeve y su fundación cuentan con una actividad relevante y en las que tienen establecidos lazos y relaciones sólidas con la comunidad.

Este año, como novedad, ha habido un máximo de tres ganadores por zona y se ha incrementado la dotación de los premios para cada proyecto, pasando de 15.000 a 25.000 euros por ganador. Los ganadores han sido determinados por distintos jurados locales, compuestos por representantes institucionales vinculados a la acción social. Los profesionales de Moeve han actuado como padrinos o madrinas solidarios de todas las iniciativas inscritas.

Asimismo, en línea con el compromiso de Fundación Moeve con la transición ecológica justa, se ha valorado positivamente, sin carácter excluyente, que los proyectos fueran sostenibles y que promoviesen la transición ecológica entre los colectivos a los que se dirigen.

Desde la creación de los Premios al Valor Social en Huelva en 2005, se han presentado 5.298 proyectos de los que 500 han resultado ganadores. Esta iniciativa ha permitido que más de 89.000 personas se hayan podido beneficiar de manera directa gracias a los más de 4,8 millones de euros aportados por la fundación.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último