La Asociación contra el Cáncer muestra su "preocupación" por la demora en las pruebas diagnósticas en Huelva
Leerá un manifiesto ante las puertas del Ayuntamiento, cuya fachada se iluminará de verde, con motivo del Día Mundial contra el cáncer, y se recreará un lazo humano
Casi 800 TAC pendientes en Oncología en Huelva, retrasos de hasta dos meses y desesperación
La Asociación Española contra el Cáncer de Huelva muestra su "preocupación" por la demora en las pruebas diagnósticas a los pacientes oncológicos. Así lo manifestó el secretario de la asociación, Enrique Pérez Viguera, a lo que añadió que "corresponderá a la administración de Salud indicar cuáles son las circunstancias y qué tratamiento. Me parece que desde los hospitales se está intentando acelerar el tema del concurso que se desarrolla con entidades privadas para acelerar ese tratamiento".
Pérez Viguera apuntó que desde la asociación se intenta llevar a cabo actuaciones que contribuyan" a disminuir el impacto que causa el cáncer, mejorar las vidas de las personas con esta enfermedad y fomentar la equidad ante ella". Explicó que en 2030 se prevé que en España haya diagnosticadas con esta enfermedad 317.000 personas.
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, la asociación vuelve a apostar por los brazaletes de esperanza, unos brazaletes verdes que llevan clubes de fútbol de la federación andaluza, jugadores, árbitros y el personal técnico "para visibilizar la importancia de la lucha contra el cáncer". Los llevaron la pasada jornada liguera del 31 de enero y 1 y 2 de febrero y lo harán la del 7, 8 y 9 de febrero. Aparte, este martes se iluminará de verde la fachada del Ayuntamiento y del Gran Teatro y el Muelle del Tinto; y se instalarán mesas informativas, de 10:00 a 13:00, en la plaza de la Constitución. Explicó que aparte del convenio que tiene suscrito con la Administración local, ésta colabora con las acciones de visibilización. También se colocará un faldón en el balcón del Consistorio, a cuyas puertas se leerá este martes un manifiesto y se recreará un lazo humano integrado por unos cien alumnos del colegio Santo Ángel, así como colaboradores y voluntarios de la asociación.
El secretario de la asociación indicó que en los pueblos de Huelva también se están desarrollando actividades como iluminación de monumentos, carreras, marchas, almuerzos y cenas. Además se ha organizado La compra de tu vida, del 7 al 16 de febrero. Se trata de que los clientes a la hora de hacer su compra aporten a esta campaña "lo que consideren conveniente, lo que puedan". Se realizará en supermercados El Jamón y Día, gasolineras Galp, Plásticos Sur, y C&A.
Viguera explicó que la asociación tiene tres líneas de actuación: preventiva, "fundamentalmente mediante charlas en los colegios y en asociaciones, sobre alimentación saludable o hábitos nocivos para la salud, como el tabaquismo"; acción con los pacientes con cáncer y sus familias; y la centrada en la investigación, "que es fundamental para conseguir que todos los pacientes puedan tener el tratamiento necesario". Destacó que el 60% de la recaudación que obtiene la asociación se destina a la investigación.
Señaló que como asociación lo que se hace es "primero desarrollar una acción permanente de presencia a través del voluntariado tanto en los hospitales, con las personas que están siendo atendidas, como desde la propia asociación, con los familiares", en aspectos como el alojamiento y, a veces, ayudas sociales. También hay voluntarios, la asociación cuenta con unos cuatrocientos, que desarrollan actividades dentro de los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena, y están empezando a hacerlo en el de Riotinto, de psicooncología.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; acompañada el secretario de la Asociación Española contra el Cáncer de Huelva y junto a la concejal de Turismo, Comercio, Salud y Consumo, Pastora Giménez, presentaron el programa de actos con motivo del Día Mundial contra el Cáncer. La alcaldesa incidió en que el Ayuntamiento tiene un convenio de colaboración con la asociación para organizar actividades de concienciación y prevención. Comentó que es una enfermedad en la que "cada vez hay más esperanza de vida, con protocolos establecidos, se está investigando y se hace prevención pero hay que hacer más en investigación y prevención, la asociación hace una gran labor al respecto, es importante visibilizar la enfermedad".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Centro de la Comunicación Jesús Hermida