El Ayuntamiento "enfoca" los cursos formativos para los onubenses en "sectores estratégicos" de la provincia

Arrancan las prácticas de los alumnos del II curso de Placas Fotovoltaicas mientras, en colaboración con la Junta de Andalucía, se desarrollan dos acciones formativas centradas turismo y servicios administrativos y generales

El Ayuntamiento organizará la Feria de Otoño y persigue declararla "fiesta local de Huelva"

Visita del Ayuntamiento de Huelva a los cursos de formación.
Visita del Ayuntamiento de Huelva a los cursos de formación. / M.G.
S.H.

28 de junio 2024 - 17:40

Huelva/La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada del delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Duarte, han visitado esta mañana el Centro Municipal de Los Rosales, donde “centralizamos la formación enfocada al empleo en sectores estratégicos”. De esta forma, han saludado a los alumnos del II curso de Iniciación a Instalador de Placas Fotovoltaicas, que arrancó el pasado 17 de junio y ahora continuará con prácticas en empresas de Huelva y la provincia; además de a los participantes en las dos acciones formativas integradas en el tercer programa de Empleo y Formación, subvencionado por la Junta de Andalucía, sobre Promoción Turística Local e Información al Visitante y Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales. 

Una formación, ha dicho la alcaldesa, “para adaptar el currículum de los desempleados onubenses con más dificultades para la inserción, al perfil requerido por las empresas, que facilita a los alumnos la entrada en el mercado laboral porque además de los conocimientos y la experiencia, les brinda los certificados y requisitos para incorporarse de manera directa”. 

En cuanto a los alumnos del II curso de Iniciación a Instalador de Placas Fotovoltaicas, Pilar Miranda ha dicho que “venimos a felicitar a estos jóvenes por aprovechar la oportunidad de participar en una iniciativa exitosa, porque 9 de los 15 alumnos que terminaron el curso en la primera edición consiguieron trabajo, contratados por las empresas donde realizaron las prácticas”. Por ello, desde el Ayuntamiento de Huelva se ha convocado un nuevo curso, continuando “con nuestra apuesta por ajustar la oferta formativa municipal a la demanda de los sectores estratégicos, aprovechando la brecha de empleo que ofrecen las energías renovables en Huelva”. 

Además, la alcaldesa ha destacado la importancia de “la colaboración institucional en todos los asuntos, pero fundamentalmente en cuestión de Empleo porque el empleo es la mejor política social, la mejor forma de trabajar para que las personas puedan salir de una situación de exclusión es ayudarles a encontrar un empleo, que además de un soporte económico, les brinde la posibilidad de mejorar su autoestima, reforzar sus vínculos sociales y emprender un proyecto de vida”. 

Visita del Ayuntamiento a los cursos de formación.
Visita del Ayuntamiento a los cursos de formación. / S.H.

En este sentido, Juan Carlos Duarte ha querido destacar “la importancia de estos programas en favor de la empleabilidad de las personas demandantes de empleo en la capital, la alta capacitación profesional que van a adquirir sus 30 alumnos trabajadores al alcanzar las 705 y 690 horas formativas en ambos proyectos y la preocupación del consistorio por promover acciones formativas que atiendan a las necesidades laborales concretas y reales entre los sectores que crean empleo y demandan a trabajadores especializados y alto nivel motivador para desarrollar sus tareas” recordando “el crédito público de la Consejería superior a los 816.000 euros destinados a formación profesional para el empleo y su traducción a la inserción final del alumnado."

Se trata de los cursos de Promoción Turística Local e Información al Visitante y Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales con los que se ofrece una oportunidad a los jóvenes onubenses de formarse en sectores que constituyen en estos momentos una fuente muy importante de recursos, de ingresos y de empleo. Una nueva edición en la que participan 30 onubenses que estarán contratados durante un año completo cobrando el Salario Mínimo Interprofesional en vigor en el momento en el que se publicó la convocatoria.

stats