El Ayuntamiento de Huelva destina casi 30.000 euros al proyecto de revegetación de taludes en el Barrio Obrero
La intervención se llevará a cabo en el eje longitudinal que va desde la calle A hasta la G
La inclusión del Barrio Obrero en la Zona de Bajas Emisiones de Huelva conllevará una reforma de la barriada
El Ayuntamiento de Huelva destina casi 30.000 euros al proyecto de revegetación de taludes en el Barrio Obrero. Saca a licitación por 29.998,16 euros (24.791,87 más 5.206,29 de IVA) el servicio de asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo, estudio de seguridad y salud y dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución, de las obras de revegetación y reverdecimiento de los taludes en el Barrio Reina Victoria. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 19 de febrero para presentar sus propuestas.
La actuación está enmarcada en los 24 Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística (PTST) de Andalucía 2023, financiada por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation, dirigida en este caso a la creación del producto turístico The British Legacy. La cuantía para la revegetación y reverdecimiento de taludes en el conjunto histórico-artístico Barrio Reina Victoria asciende a 250.000 euros.
El Consistorio se ha propuesto fortalecer el destino turístico en torno al legado británico en Huelva, a través de la creación de un producto turístico que gira en torno a este legado en diversos espacios públicos de la ciudad. El objetivo de la revegetación de los taludes exteriores de las viviendas del Barrio Obrero es "aumentar la renaturalización de este espacio incrementando la superficie vegetal con la plantación de vegetación autóctona, mejorando las condiciones ambientales del entorno", según se recoge en el pliego de condiciones.
El ámbito de actuación del proyecto son los taludes exteriores de las viviendas que se encuentran a un nivel superior a la calle, lo que conllevara una instalación de agua para el riego de las nuevas plantaciones. La intervención se llevará a cabo en el eje longitudinal que va desde la calle A hasta la G, con una superficie aproximada de 1.132 metros cuadrados, lo que "permitirá recuperar un nuevo recorrido peatonal que refuerce la imagen de ciudad jardín del Barrio Obrero".
La selección de las plantas para la revegetación de los taludes se llevará a cabo teniendo en cuenta su adecuación climatológica y aspectos histórico-artísticos de la barriada. Se instalará una red de riego que garantice el adecuado mantenimiento de las plantaciones. En cuanto a los cruces con las calles B, D y F se incorporará arbolado que aporte sombra "y que marque el carácter exclusivamente peatonal del eje longitudinal".
La finalidad de esta actuación es la "transformación verde y sostenible, con la revegetación y el reverdecimiento de los taludes en el conjunto histórico-artístico Barrio Reina Victoria". Se argumenta que, la revitalización y puesta en valor turístico como espacio fundamental del Legado Británico, "requiere de la restauración vegetal del mismo para su puesta a disposición a turistas y residentes de la ciudad", una propuesta basada en el ajardinamiento y adecuación ambiental del Barrio Obrero, para poner en valor la Ciudad Jardín original, "ello implica, sobre todo, la actuación sobre los espacios públicos ajardinados y los taludes de las viviendas que se encuentran a un nivel superior de la calle".
Se recuerda que con el paso de los años estos taludes exteriores de las viviendas, se han ido reformando, "sin criterio, según la demanda vecinal, distorsionando la imagen original del barrio inglés". Se han recubierto con diferentes materiales, piedra, mortero, azulejos... "que rompen con el diseño de ciudad ajardinada", por lo que todos estos elementos serán sustituidos por un revestimiento vegetal con una selección de plantas, con su correspondiente señalización interpretativa.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Centro de la Comunicación Jesús Hermida