El Ayuntamiento de Huelva respalda la posición de la Diputación para la mejora de la carretera N-435

Infarestructuras

Pilar Miranda se suma a la reivindicación realizada por el alcalde de Badajoz que ven en una futura autovía el aumento del turismo, la generación de riqueza y el desarrollo empresarial

La Diputación de Huelva considera “inaplazable” la mejora de la 435 y estudia la posibilidad de unir fuerzas con Extremadura

Carretera N-435 que une las provincias de Huelva y Badajoz.
Carretera N-435 que une las provincias de Huelva y Badajoz. / Josué Correa
Javier García Salas

18 de febrero 2025 - 05:00

Huelva/La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, se ha sumado al resto de voces institucionales y empresariales que piden una mejora de la carretera nacional 435 tras las manifestaciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de que de momento no está en la agenda del Gobierno debido a que no tiene el tráfico necesario.

Miranda, en declaraciones a Huelva Información, aseguraba que “nosotros apoyamos todas las infraestructuras que sumen, que ayuden a garantizar el progreso de la ciudad y la provincia. Tenemos que trabajar todos juntos para saldar el déficit histórico en infraestructuras de todo tipo”.

La alcaldesa de Huelva incidía en que “apoyamos desde el Ayuntamiento de Huelva la reivindicación tan justa que está haciendo la Diputación Huelva y el Ayuntamiento de Badajoz a la carretera 435 es una forma de equilibrar y de vertebrar nuestra provincia. Una conexión directa como la que pedimos entre Huelva y Extremadura significaría traer a Huelva turismo, empleo, riqueza y oportunidades”.

La voz de Pilar Miranda se suma a la del alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, que hace unos días manifestaba su descontento tras las palabras de Óscar Puente ya que lo considera un freno al desarrollo del sur de la provincia pacense y del oeste de Extremadura.

Gragera explicaba que incluso debido al mal estado de la N-435, muchos pacenses evitan la ruta de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y optan por carreteras de Portugal para llegar a la costa onubense, sobre todo debido a la peligrosidad de la infraestructura que recorre el norte de Huelva.

En este sentido, el alcalde de Badajoz lamentaba que Extremadura tuviese en estos momentos mejores conexiones con Portugal que con la propia provincia de Huelva, condicionando el desarrollo de muchas empresas locales que dependen del Puerto de Huelva como salida natural al mar.

Sobre este punto, Gragera incidía en que no sólo se debe tener en cuenta por parte del Gobierno de España el número de vehículos al día sino la vertebración de los territorios y el alto número de vehículos pesados (Óscar Puente lo situaba en un 12%) que atraviesan estas carreteras con “un riesgo constante” para transportistas y conductores particulares.

El alcalde de Badajoz insistía al ministro en que reconsidere su postura para evitar que “siempre nos toque a los mismos”.

Las necesidades de conexión son las mismas a los dos lados de la frontera regional, un hecho que hace que el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, no descarte la posibilidad de unir fuerzas con la provincia extremeña en la defensa de intereses comunes como es la mejora de la N-435 hasta convertirla en autovía.

stats