La balada de Jesse James
Días de Cómics
'Lucky Luke contra Joss Jamon' (1956), de René Goscinny y Morris, es un álbum que está inspirado en la banda de William Quantrill, que actuaba en la guerra en favor de los sudistas
Días de Cómics | Twin Peaks

La banda de William Quantrill fue una guerrilla que operó en favor del bando sudista durante la Guerra de Secesión de los Estados Unidos de América entre la Unión (Norte) y la Confederación (Sur). Dicha guerrilla contaba entre sus integrantes con los hermanos Frank y Jesse James. Entre ellos dos, Jesse (Condado de Clay, 1847-Saint Joseph, 1882) fue el más famoso de ambos. Asesinado a traición, Jesse se convirtió en una figura legendaria del Viejo Oeste, protagonizando, ya en vida, innumerables novelas de diez centavos (en inglés, dime novels) que lo comparaban con Robin Hood, a pesar de que, en realidad, no haya ninguna evidencia de que ni él ni su banda compartieran con terceros el botín de sus robos.
Ese halo romántico que se formó en torno al personaje fue el que dio origen a La balada de Jesse James, una canción folclórica que fue grabada por primera vez por Bentley Ball en 1919, y, posteriormente, por Bascom Lamar Lunsford, Vernon Dalhart, Woody Guthrie, Pete Seeger, The Kingston Trio, The Pogues, The Ramblin' Riversiders, The Country Gentlemen, Willy DeVille, Van Morrison, Harry McClintock, Grandpa Jones, Bob Seger, The Nitty Gritty Dirt Band, Carl Sandburg, Sons of the Pioneers, Johnny Cash, Jackson C. Frank, Liam Clancy, Mungo Jerry y Bruce Springsteen.
La figura de Jesse James se ha inmortalizado también en otras manifestaciones de la cultura popular, como son el cine, la televisión, y el cómic, como por ejemplo en el álbum titulado Lucky Luke contra Joss Jamon, cuyo argumento se aleja de la habitual veracidad histórica de la que suele hacer gala esta serie, para recrear un consabido cliché del western: el del pueblecito subyugado por un poderoso que acaba encontrando la horma de su zapato en un pistolero solitario.
El cómic Lucky Luke contra Joss Jamon es el segundo de esta serie que está guionizado por René Goscinny y dibujado por Morris. Se publicó en las páginas de la revista Spirou n° 966 a 989, desde el 18 de octubre de 1956 hasta el 28 de marzo de 1957, y fue recogido en álbum en abril de 1958.
Lucky Luke contra Joss Jamon narra cómo, en el año 1865, al final de la Guerra Civil Estadounidense, Joss Jamon y sus cinco cómplices saquean el pueblo de Los Palitos e incriminan a Lucky Luke. Incapaz de demostrar su propia inocencia, Lucky Luke logra un aplazamiento para capturar a los verdaderos culpables y llevarlos de regreso a Los Palitos; el vaquero promete regresar para ser ahorcado si fallase.
Joss Jamon y su banda deciden tomar el control de Frontier City. Bajo extorsiones y amenazas, toman posesión de todos los establecimientos de la ciudad, empezando, cómo no, por el banco. De la misma manera, Jamon consigue ser elegido alcalde de la ciudad y colocar a sus compinches en puestos clave.
Luke se opone a Joss y su banda y hace lo posible para complicarles la vida. Desafortunadamente, es capturado y sentenciado a la horca después de un juicio amañado.
Finalmente, los ciudadanos se rebelan contra Joss y sus cómplices: liberan a Lucky Luke y se involucran en la batalla contra los bandidos atrincherados en el saloon. La población, haciendo creer a los criminales que el Ejército llegó, consigue capturar a la banda. Joss intenta escapar, pero Lucky Luke lo apresa y lo entrega a él y a su banda a la justicia de Los Palitos, justo con el plazo a punto de vencer.
Como acostumbra a hacer Morris, parte de los personajes que aparecen en las páginas de este álbum son personas reales caricaturizadas. En este sentido, destaca Pete el Indeciso, quien es designado por Joss Jamon para financiar su elección como alcalde. También es el juez durante el juicio de Lucky Luke. Como su apodo indica, cambia rápidamente de bando. Lo que lo hace tan especial es que su apariencia es, ni más ni menos, la del guionista de este álbum, René Goscinny.
El vaquero que interviene en el saloon para proteger a Lucky Luke, disfrazado de anciano, es una caricatura de Jean Gabin (París, 17 de mayo de 1904-Neuilly-sur-Seine, 15 de noviembre de 1976), quien fue un destacado actor y héroe de guerra muy reconocido por interpretar a Jules Maigret, un comisario ficticio de la policía judicial francesa que fue creado por el afamado escritor belga Georges Simenon.
La próxima semana: ROM, Caballero del Espacio (1979), de Bill Mantlo y Sal Buscema, un superhéroe cósmico del Universo Marvel basado en una figura de acción y juguete electrónico.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA