Bodegas MAM y Bodegas Infante, premiadas

Contenido ofrecido por Bodegas MAM

Decanter Wine Awards 2024.
Decanter Wine Awards 2024.

26 de junio 2024 - 05:00

Bodegas MAM y Bodegas Infante, de la Palma del Condado, se proclaman las primeras bodegas de Huelva con vinos blancos y tintos premiados por los Decanter World Wine Awards 2024, presentando algunos de sus mejores productos: Mar Yena mejor blanco de la bodega consiguiendo medalla de plata, al que le siguen Albaleia e Innocence como vinos blancos han sido premiados con medalla de bronce, y Tercio de Elha 15 meses, primer vino tinto de Huelva premiado por Decanter con medalla de bronce, lo que demuestra que la creencia de que en Huelva no se pueden hacer buenos vinos tintos es solamente un bulo.

–¿Qué importancia tienen los Decanter World Wine Awards para Bodegas MAM y Bodegas Infante y para el sector vitivinícola de Huelva?

–Los Decanter World Wine Awards (DWWA) son una importante entrega de premios dirigida por la publicación de vinos británica Decanter. Fue establecido en 2004 por el crítico de vinos inglés Stephen Spurrier y otorga trofeos y medallas. Ahora, en su vigésimo primer año, Decanter World Wine Awards (DWWA) se ha establecido firmemente como la competencia de vinos más grande e influyente del mundo. Respetados a nivel mundial por su riguroso proceso de juicio y sus jueces de clase mundial, tanto el comercio como los consumidores confían en los resultados de la DWWA a nivel internacional.

–¿Qué tipo de vino es el más demandado por Decanter?

–Decanter cata todo tipo de vinos, tanto tranquilos como generosos.

–¿Cuáles son las características distintivas de los vinos de Bodegas MAM?

–Bodegas MAM nace como una bodega innovadora, destinada a hacer vinos donde el autor, Manuel Astasio Martínez, intenta expresar historias a través de cada vino. Como ejemplo tenemos sus dos primeros vinos, los dos 100% Colombard: su gran Albaleia Colombard, fermentado en acero inoxidable, dedicado a su hija, donde se intenta obtener la mayor expresión frutal de la Colombard, e Innocence, dedicado a su madre, donde la suavidad y el aterciopelado domina sobre la fruta, expresión de una señora mayor, manteniendo el hilo conductor de la variedad, el mismo que muestra la sanguinidad de nieta y abuela. 

–¿Cómo describe Bodegas Infante su filosofía y enfoque en la producción de vinos de calidad?

–Bodegas MAM considera que el desarrollo vitivinícola de Andalucía y Huelva en particular, se debe basar en proyectos pequeños o medianos, de autor y de la máxima calidad posible. Para ello debemos recuperar variedas minoritarias y autóctonas, que serán la primera diferencia con las grandes variedades dominantes del mercado. Bodegas MAM, en su línea de no dejar de buscar la calidad y la máxima expresión, está trabajando en los vinos bajo el mar, así como en otros proyectos de I+d asociados al alma del Condado y las tierras de Huelva. 

–¿Qué le diría Bodegas MAM al público onubense?

-Que apueste por el consumo moderado de los vinos de las nuevas bodegas de Huelva, que hacen vinos de máxima calidad sin complejo ante cualquiera de las otras grandes Denominaciones de Origen que solo nos ganan en nombre y en publicidad.

stats