Cámara de Comercio y Ayuntamiento avanzan en la adhesión de la capital al proyecto Comunidad Energética Local Ciudad de Huelva
El objetivo es fomentar la producción de energía renovable y permitir ahorrar a particulares y empresas en la factura de la luz
La red estará "a tiempo" para el despegue energético de Huelva
Huelva/La Cámara de Comercio de Huelva y el Ayuntamiento de la capital han mantenido una reunión de trabajo para avanzar en la adhesión de la ciudad al proyecto Comunidad Energética Local (CEL) Ciudad de Huelva, una iniciativa promovida por la institución cameral y dirigida a todas las corporaciones y entidades locales de la provincia con el objetivo de fomentar la producción de energía eléctrica renovable a partir de paneles fotovoltaicos para consumo compartido.
En este encuentro han participado Junta Directiva y socios de CEL Ciudad de Huelva, responsables del proyecto en Cámara de Comercio y su socio tecnológico EDINOR, junto a los concejales de Economía e Infraestructura del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Muñoz y Mariló Ponce, respectivamente y su equipo de técnicos, con el fin de definir el modelo para la instalación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas de edificios municipales. En este contexto, la Corporación municipal desempeña un papel clave al ceder estos espacios a la comunidad energética, permitiendo que vecinos y pymes puedan beneficiarse de la energía generada.
Tanto el Ayuntamiento de Huelva como la Cámara de Comercio coinciden en la importancia de contribuir a la sostenibilidad energética, promoviendo la producción y el consumo de energía renovable adhiriéndose CEL Ciudad de Huelva.
Este modelo de comunidad energética ofrece beneficios directos a los ciudadanos y empresas, ya que permite un ahorro en la factura eléctrica. Una parte de la energía consumida se obtendrá de manera gratuita a través de la instalación fotovoltaica, mientras que el resto del suministro adquirido a la red contará con mejores condiciones en el precio del kilovatio gracias a los acuerdos globales que la CEL alcance con las comercializadoras eléctricas. Estos acuerdos proporcionarán tarifas más ventajosas en comparación con las que podría negociar individualmente cada ciudadano o pequeña empresa.
El proyecto CEL Ciudad de Huelva, impulsado por la Cámara de Comercio, que cuenta con el respaldo técnico de EDINOR, tiene como propósito democratizar el acceso a la energía en todos los territorios, consolidándose como una iniciativa sostenible y solidaria. Su carácter innovador en Huelva radica en la implicación de los Ayuntamientos, generando un impacto positivo en el ahorro energético, la mejora de la calidad de vida y la estrategia local y global de consumo energético.
Temas relacionados
No hay comentarios