La Cámara de Comercio de Huelva y el Banco Santander lanzan una nueva edición del Premio Pyme del Año, que en 2024 fue para Alfalite
El pasado 2024 fue la empresa onubense Profesional Media Technologies SLU (Alfalite), única fabricante europea de pantallas Led RGB de gran formato y alta resolución, quien se llevó esta distinción.
Alfalite, empresa onubense de pantallas LED líder en Europa, recibe el Premio Pyme del Año con la innovación como bandera

La Cámara de Comercio de Huelva y el Banco de Santander convocan, en colaboración con Cámara España y el diario Huelva Información, la novena edición del Premio Pyme del Año de Huelva. Estos galardones tienen como fin reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas de la provincia como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretenden dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen al desarrollo económico del territorio.
Este 19 de febrero comenzaba el plazo de presentación de candidaturas, que estará activo hasta las 20:00 horas del próximo 2 de abril. A esta nueva convocatoria pueden concurrir todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia con menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2024 que tengan la sede social en la provincia de Huelva.
Además de la elección de la Pyme del Año, el jurado podrá conceder cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.
La empresa ganadora concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se fallará en el primer trimestre de 2026. Igualmente, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.
Cómo participar
Para participar las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de la Cámara de Comercio de Huelva, donde también pueden consultar las bases del concurso. El jurado valorará en sus deliberaciones méritos como la creación de empleo, con especial atención al empleo indefinido; las acciones de formación para los empleados; la internacionalización de la empresa; las iniciativas de digitalización e innovación, así como los proyectos sostenibles en los que han participado.
Galardonados en 2024
El pasado 2024 fue la empresa onubense Profesional Media Technologies SLU (Alfalite), única fabricante europea de pantallas Led RGB de gran formato y alta resolución, quien se llevó esta distinción. "Es un premio de referencia en el sector y lo recibimos muy ilusionados. Para todo el equipo de Alfalite es un honor tremendo el hecho de que en tu tierra te reconozcan como lo están haciendo", contaba emocionado Jesús Cabrera, CEO de la empresa, al recoger el galardón.
Además, los cuatro accésits se concedían el Accésit a la Internacionalización a la empresa Comercial Oleica del Condado, dedicada a la compraventa de aceite de oliva a granel, además de sus derivados; el de Digitalización e Innovación al Grupo Hub Sales, plataforma de comercio electrónico; el Accésit Sostenible a Urbanz Arquitectura y Urbanismo, especializada en la prestación de servicios para la realización de proyectos urbanísticos e inmobiliarios y el Accésit a la Formación y el Empleo a Marq Interiores, constructora destacada por el ascenso experimentado en el número de empleados contratados en su no muy larga pero prolífera trayectoria.
El presidente de la Cámara de Comercio, Daniel Toscano, ponía en valor el censo empresarial de nuestra provincia "con unas 26.000 empresas que hacen bien las cosas, que trabajan día a día, que se esfuerzan por ser reconocidas y no podemos estar más que orgullosos". Aseguraba que "España es un país de Pymes y en Huelva, de las 26.000 empresas que tenemos, solo 30 no lo son", valorando el "esfuerzo y la resiliencia de los emprendedores onubenses, aún con la falta de infraestructuras que tenemos".
En la pasada edición del 2024 participaron veinte empresas de todos los sectores productivos, habiendo estado el jurado conformado por Daniel Toscano, presidente de la Cámara de Comercio de Huelva; Francisco Piña, delegado territorial de Andalucía del Banco Santander; Javier Ronchel, director de Huelva Información; Juan Carlos Duarte, delegado territorial de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía; Julián López-Arenas, representante de Cámara España; y Arsenio Martínez, director general de la institución cameral onubense, en calidad de secretario.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por heineken