El cantante onubense Darío González lanza una canción de reguetón en el Día Mundial del Autismo

'Estás muy guapa' nace de la mano de ETHOS Centro para la Diversidad y su protagonista es uno de sus alumnos con este trastorno

Huelva se suma a la semana azul para concienciar a la población sobre el autismo

Canción 'Estás muy guapa', de Darío González.

Huelva/Nace una iniciativa musical onubense para dar a conocer el Trastorno del Espectro del Autismo y potenciar la inclusión y creatividad de las personas con TEA. Una canción que lleva el nombre de Estás muy guapa saltaba a las plataformas este miércoles dos con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y con un protagonista que ya sorprendía a los onubenses el pasado año con su primera canción.

Esta vez, se trata de una letra de reguetón, lanzada desde el canal de YouTube de ETHOS Centro para la Diversidad, en el que el protagonista es uno de sus alumnos con este trastorno. Darío González López, canta esta canción escrita y compuesta para él por David Núñez Mañó, director y profesor de música de ETHOS, canción que también estará disponible en todas las plataformas de descarga musical.

“Darío tenía muchas ganas de cantar una canción de estilo reguetón, pero la condición que le puse era que la letra debía ser bonita y hablar bien de las mujeres, algo no tan frecuente en este género musical. Pero la ilusión de Darío era tal que, incluso él mismo, me dio la idea para la letra. El resultado es un reguetón atípico romántico que cuenta los deseos e ilusión de Darío para tener una pareja”, nos cuenta su profesor, David Núñez.

La canción también contará con su videoclip después de Semana Santa, que será grabado por la productora audiovisual NR Producciones, siempre volcada en ayudar a dar visibilidad a personas con Diversidad Funcional para potenciar la inclusión social.

Recordemos que, en 2024, también para conmemorar este día, Darío estrenó la canción Esa es mi Huelva una canción con aires flamencos que buscaba mostrar los encantos y magia de la provincia de Huelva.

Se trata de un proyecto enmarcado entre las acciones que cada año realiza ETHOS Centro para la Diversidad dentro de su proyecto de centro Inclusión Inclusión real, una sociedad más justa e inclusiva, destinado a potenciar la inclusión de las personas con Diversidad Funcional.

Para ello, todas sus acciones buscan dar visibilidad a las habilidades artísticas de las personas con diversidad funcional, concienciando a la sociedad sobre las características de estas personas y mostrando que las personas con diversidad funcional son muy capaces de hacer grandes cosas cuando se les brinda la oportunidad y se les ofrece los apoyos necesarios.

stats