Más de 4 años de cárcel por huir de un control en una plaza de Huelva: no tenía permiso de conducir y llevaba drogas en el coche
Circulaba con el brazo escayolado y carece del permiso de conducir
Pillado en un control de Tráfico con 344 jamones que había robado en Huelva: intenta huir y choca contra los agentes en la carretera

La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a un hombre a cuatro años y seis meses de prisión después de sorprenderlo en poder de MDMA, cocaína y hachís al ser localizado después de huir de un control policial conduciendo un vehículo con un brazo escayolado y careciendo de permiso.
La sentencia, lo considera responsable de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de sustancias que causa grave daño a la salud, por el que, además de la pena de prisión, se le impone el pago de una multa de 283,74 euros.
Asimismo, lo cree autor de un delito de conducción sin permiso ya definido por el que le impone una pena de 60 días de trabajo en beneficio de la comunidad. Se considera probado que durante una madrugada el acusado conducía un vehículo con un brazo escayolado por una plaza de Huelva, pese a carecer de permiso por no haberlo obtenido nunca.
El acusado fue parado en un control de alcoholemia y se le hizo una primer prueba de muestreo, tras la cual le indicaron que detuviera el vehículo en una zona reservada para el cacheo, momento en el que el acusado aceleró el vehículo y huyó del lugar a gran velocidad, teniendo que apartarse un agente, sin que quede acreditado que tratara de acometer contra el mismo.
Posteriormente, agentes de la Policía Local localizaron al acusado y a sus acompañantes y encontraron que este portaba en un bolso negro 22 bolsitas verdes con cocaína, cuatro bolsitas azules con MDMA y dos bolsas transparentes con hachís, sustancias que pretendía vender a terceras personas, dos teléfonos móviles que usaba para su ilícito negocio y 1.422,80 euros procedentes de la venta de drogas. La sustancia hubiese alcanzado en el mercado ilícito un valor de 283,74 euros.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Tensión geopolítica
La tribuna
¿Quién engaña a la clase trabajadora?

Tribuna Económica
Carmen Pérez
E uropa: puntos fuertes, pero importantes desafíos
Contenido ofrecido por heineken