Huelva liderará la transformación industrial a través de la tecnología

Moeve organizará en octubre un encuentro internacional sobre la aplicación de la innovación 5.0 en el sector l

El Ayuntamiento y la Junta respaldan la iniciativa que refuerza el papel de la capital onubense

Moeve y Exolum invierten 300 millones en infraestructuras logísticas del Puerto de Huelva

Presentación de Eintec2025
Presentación de Eintec2025 / Josué Correa

La Casa Colón acogerá del 22 al 23 octubre el I Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización para la Transformación Industrial (Eintec 2025). La iniciativa que pone en marcha Moeve y el Ayuntamiento de Huelva, con la colaboración de la Junta de Andalucía, se presentó en el salón de Plenos de la Administración local, un encuentro en el que se intercambiarán experiencias y expertos y empresas expondrán casos reales. La teniente de alcalde y responsable del área de Empleo, Desarrollo Económico, Adela de Mora, señaló que la tecnología "es esencial para el desarrollo industrial" ya que aporta eficiencia e incrementa la competitividad.

El vicepresidente ejecutivo de tecnología, proyectos y servicios de Moeve, José Manuel Martínez, comentó que se ha elegido Huelva para este encuentro porque la compañía lleva sesenta años en Huelva y es una empresa "de corazón andaluz", a lo que añadió que "por primera vez en la historia reciente, España y Andalucía tienen una ventaja en la revolución industrial, vinculada con las energías renovables", a lo que añadió que "si se quiere ser líder en este sector no se puede olvidar la tecnología para ser más eficiente y trabajar de manera más segura, y la digitalización es clave".

Se trata de mejorar la eficiencia y la competitividad, tener una industria más competitiva y eficiente, pero también está el apartado de la seguridad, en dos vertientes, por una parte "hay que ser respetuosos con las comunidades, con el medio ambiente", y por otra, velar por la seguridad de los trabajadores, "la seguridad de los trabajadores y de Huelva y provincia".

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, recalcó que Huelva "está en tiempo de transformación urbanística, económica y social, dirigida por una revolución energética y tecnológica, somos testigos de una nueva era, protagonistas de una tercera revolución industrial y nos tiene que coger preparados para generar empleo, oportunidades y riqueza". Subrayó que "Huelva está siendo líder de la industria verde, son muchos proyectos los que están viniendo a Huelva, trayendo empleo, riqueza y oportunidades". Explicó que "estamos poniendo alfombra roja al empresario para que venga aquí, se está transformando suelo rústico, se está agilizando las licencias, se hace todo tipo de bonificaciones y se trabaja directamente con la Junta de Andalucía, acelerando los proyectos".

Miranda indicó que "más allá de las producciones habrá que apoyar la investigación y el desarrollo industrial, hacer este evento es importante para posicionarse a nivel global", por lo que agradeció a Moeve, "su apuesta por Huelva", ya que se trata de "generar valor añadido, que la riqueza se quede en Huelva, la colaboración público-privada es fundamental". Incidió en que "el uso de la robótica y de la Inteligencia Artificial va a ser una constante en nuestras vidas, y el objetivo común es generar valor añadido y oportunidades". Se organiza un encuentro internacional "para generar valor añadido y seguir trabajando para generar alianzas, Huelva tiene que ser el epicentro de la tecnología y la innovación, este encuentro debe ser un escaparate para el futuro industrial sostenible, vamos a ser referente en industria verde y en generación de empleo, riqueza y oportunidades".

Eintec 2025 cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía. El consejero de Presidencia y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), Antonio Sanz, participó en la presentación del encuentro, "un gran evento que va a marcar mucho la Huelva de ahora y del futuro. Huelva está inmersa en una transformación económica sin precedentes, está en un momento único y apasionante, es líder en innovación industrial". Manifestó que Huelva se dirige hacia "una nueva industria, un modelo que se convierte en punto de lanza de una industria descarbonizada, es un trabajo de unidad, de gran alianza entre todos, público-privada y entre administraciones, es una alianza imparable entre administraciones".

Sanz aseguró que "la tecnología es la mejor aliada" para conseguir "un modelo más competitivo, eficiente y que mejore la calidad de los productos" y con este encuentro Huelva "se convertirá en un referente de la tecnología, de la revolución de esa industria 5.0", un encuentro que nace con carácter anual. "Huelva con iniciativas como ésta se sigue convirtiendo en el epicentro de la industria 5.0, con la tecnología como protagonista", es una apuesta "por la industria sostenible y segura".

stats