CCOO Huelva valora positivamente la subida del Salario Mínimo Interprofesional: "Es un importante avance en la mejora de las condiciones salariales"
Manifiestan que es "especialmente relevante el papel que juega el SMI en la reducción de la brecha de género"
CCOO valora positivamente que la III Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028 considere la mejora en la prevención de enfermedades profesionales
Huelva/CCOO Huelva celebra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que supone "un importante avance en la mejora de las condiciones salariales de miles de trabajadores y trabajadoras".
Señalan que desde 2018 hasta la actualidad, el SMI ha experimentado un incremento del 61%, pasando de 742 a 1.184 euros, gracias a la negociación entre el Ejecutivo y los sindicatos. "Instamos a los empresarios a apostar por incrementar los salarios en la negociación colectiva en beneficio de las personas trabajadoras", detallan desde la organización sindical.
Este incremento supone para la provincia de Huelva un "impacto directo en aproximadamente 150.000 personas asalariadas". CCOO señala que esto influirá en seis de cada diez trabajadores y trabajadoras que actualmente el salario mínimo interprofesional, "reflejando la importancia de esta medida para el tejido laboral de la provincia".
"Especialmente relevante es el papel que juega el SMI en la reducción de la brecha de género", manifiestan desde el sindicato. Manifiestan que "el 70% son mujeres, lo que demuestra que esta subida contribuye de manera significativa a mejorar las condiciones laborales y económicas de las trabajadoras, favoreciendo una mayor equidad salarial".
Desde CCOO Huelva consideran que esta medida "es un paso esencial para garantizar un reparto más justo de la riqueza, mejorar el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables, reducir la brecha de género y fortalecer la economía provincial". Añaden que seguirán trabajando para "consolidar y ampliar los derechos laborales y salariales de la clase trabajadora onubense".
Temas relacionados
No hay comentarios