CCOO valora positivamente que la III Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028 considere la mejora en la prevención de enfermedades profesionales

Siguiendo con la ronda de presentación de la III estrategia de seguridad y salud en el trabajo, CCOO de Andalucía está informado a sus delegados y delegadas de prevención de riesgos laborales y responsables de salud laboral para que conozcan la relevancia de la misma

Reunión sindical en CCOO.
Reunión sindical en CCOO. / M. G.

CCOO de Huelva llevó a cabo una reunión en la que la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Andalucía, María José López Garrido y su homóloga en la provincia, Rosario Díaz Guerrero, comunicaron a delegados y delegadas sindicales y responsables de salud laboral el contenido de la tercera estrategia andaluza de seguridad y salud en el trabajo, aprobada en el último trimestre del 2024, en el marco del diálogo social, con una vigencia de cinco años, así como su I Plan de actuación, con una vigencia de dos años (2025-2026).

María José López Garrido aprovechó esta presentación para reflexionar sobre el segundo objetivo general de la estrategia, que es “mejorar la prevención de las enfermedades profesionales en Andalucía”, haciendo hincapié en “la necesidad de identificar, evaluar y controlar las enfermedades profesionales, prestando especial atención a la vigilancia de la salud, tanto individual, como colectiva”.

Por su parte, Rosario Díaz Guerrero comentó que al menos tendría que ser objeto de estudio la infradeclaración de Cáncer laboral como Enfermedad Profesional en Huelva, "teniendo en cuenta la alta incidencia que tiene el cáncer en nuestra provincia superando junto con Sevilla y Cádiz, la media andaluza. Cobran especial interés las medidas destinadas a mejorar la identificación y diagnóstico del cáncer de origen profesional".

CCOO señala que la III estrategia de seguridad y salud en el trabajo, así como su I Plan de actuación, en el desarrollo de los cuales esta organización sindical ha trabajado de forma proactiva, son una oportunidad para la creación de espacios seguros y saludables.

stats