El Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva homenajea a la radio con una semana repleta de actividades

La exposición ‘La radio. Del hilo a la red’ se inaugura este lunes, siendo una muestra que narra la evolución de este medio de comunicación a lo largo de la historia

Habrá emisiones especiales como la que hará RNE a través de ‘Las mañanas de radio nacional’ y una conferencia del conocido periodista Carlos García-Hirschfeld abordando el papel radiofónico de Hermida

Los tesoros más curiosos de Jesús Hermida en Huelva: su amor por Los Beatles, el viaje a la luna o sus notas en el colegio

Aparatos de radio en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida.
Aparatos de radio en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida. / M. G.

Huelva/El Centro de la Comunicación Jesús Hermida se adentra en una nueva semana repleta de actividades que dedicará en esta ocasión a la radio. El próximo jueves, 13 de febrero, se celebra el día mundial de este medio de comunicación, razón por la que este espacio cultural dedicará toda una programación especial que se desarrollará durante esta semana con retransmisiones especiales, una exposición conmemorativa y una conferencia sobre el papel radiofónico de Hermida.

El primero de los actos tendrá lugar este mismo lunes, con la inauguración a las 18:00 de la exposición La Radio. Del hilo a la red, una muestra que ofrece, a través de diferentes aparatos radiofónicos de varias décadas pasadas, la evolución de este centenario medio de comunicación. La colección de artículos expuestos pertenece a Alberto Rodríguez Burgos, exdirector técnico de RTVE de Andalucía, que se ha dedicado gran parte de su vida a reparar y hacer funcionar diferentes aparatos como gramófonos, magnetofones, válvulas de recepción de señal, micrófonos y radios con dataciones de van de 1910 a 1960.

La concejala de Turismo, Pastora Giménez, recomienda visitar una exposición que “convierte al Centro de la Comunicación en un espacio único donde podremos explorar cómo la radio ha ido desde sus orígenes hasta la era digital, a través de piezas como un receptor de galena de 1910 o un gramófono de 1930, habiendo espacio también para la evolución histórica de sus emisoras en España y en Huelva, donde se instaló la primera emisora de RNE con estudios en todo el país en 1937”.

Esta actividad será el punto de inicio para otros actos que se desarrollarán en este espacio como retransmisiones especiales de diferentes programas de radio. El primero de ellos será el miércoles 12 cuando se retransmita de 10:00 a 13:00 desde el auditorio del Centro de la Comunicación Las mañanas de RNE, con Mamen Asencio, un programa de cobertura nacional que dedicará parte de su programación a hablar de Huelva y Hermida. Será una ocasión para poder vivir la radio en vivo asistiendo como público a la emisión del programa.

Ese mismo día, a partir de las 17, será la Red de Emisoras Locales de Andalucía la que realice su programa anual especial por el día de la radio desde el Centro. Esta asociación, que aglutina a un centenar de emisoras locales municipales de toda la comunidad, ha escogido este espacio para grabar un especial que se emitirá en todas las radios que conforman esta red.

Ya el jueves 13 de febrero, día mundial de la radio, todas las emisoras de Huelva emitirán sus programas desde el Centro de la Comunicación. Radio Huelva Cadena Ser, Cope, Onda Cero, Canal Sur y Radio Nacional realizarán sus desconexiones con contenidos especiales, dando cobertura especial a la radio desde este espacio cultural.

Por la tarde, a las 19:00, tendrá lugar la conferencia Hermida y la radio, un espacio para conocer la vertiente más radiofónica de un periodista integral que dejó su huella en varios medios de comunicación, a través de dos profesionales que trabajaron con Hermida. En la mesa estará el periodista Carlos García Hirschfeld, uno de los chicos Hermida a los que más aprecio tenía, conocido por presentar espacios como Impacto TV o Noche de Impacto. Junto e él, estará el actual presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Domi del Postigo, que también compartió trabajo con el emblemático periodista.

Todas las actividades serán de entrada libre hasta completar aforo.

stats