El Centro de Formación Marítima de Isla Cristina cierra 2024 con la formación de 800 alumnos y gestiona 85 cursos para 2025
El CNF ha gestionado un presupuesto superior a 7,1 millones de euros en los últimos 4 años
La Subdelegada, María José Rico, ha destacado en su visita que “es uno de los dos centros pioneros a nivel europeo y de gran reconocimiento en su formación profesional marítima”
![Visita](https://static.grupojoly.com/clip/4b1ba321-4fcf-4895-9974-062da2e79004_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Huelva/La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, el alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, Silvia Aranda Eugi , directora Provincial del ISM en Huelva , Manuel Santiago Marcos, director del Centro Nacional de Formación de Isla Cristina y trabajadores han realizado un recorrido para conocer de primera mano este Centro pionero a nivel internacional destinado a impartir acciones formativas dirigidas a asegurar el nivel de competencia de las tripulaciones y a reforzar la estabilidad en el empleo, facilitando a los profesionales del mar el acceso a una formación profesional de carácter específico que les permita estar en posesión de títulos y certificados contemplados en convenios, recomendaciones y demás normas internacionales que sean de aplicación, en particular las ratificadas por la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO), así lo ha señalado el director del Centro Manuel Santiago.
Han realizado un recorrido por el edificio, el CNF cuenta con 2.270 m2 con salón de actos, talleres y aulas que también albergan simuladores de navegación, de sala de máquinas, de operaciones con cargas líquidas y del sistema mundial de socorro y seguridad marítima, que lo convierten en una instalación de primer nivel.
Así lo ha constatado la subdelegada que ha destacado “la política de calidad es uno de sus compromisos siendo uno de los dos centros pioneros a nivel europeo y de gran reconocimiento en su formación profesional marítima y sanitaria, teniendo implementado un Sistema de Gestión de Calidad”.
El Edil ha expresado que además cuenta con una piscina en prácticas, una estación de botes de rescate en el puerto de Isla Cristina y un parque contra incendios en el Parque de Bomberos y la formación que imparte el ISM en el CNF es gratuita, por lo que además cuenta con una residencia de alumnos de 4.000 m2 con capacidad para 61 personas, con biblioteca, cocina, comedor y aulas de formación, por lo que ha definido sentirse orgulloso de tener un Centro de estas características en su Municipio.
En el año 2024 se han formado en el CNF unos 800 alumnos. En el año 2025 se han programado 85 cursos de formación con el objetivo de alcanzar 3.900 horas de formación. En los últimos 4 años el CNF ha gestionado un presupuesto superior a 7,1 millones de euros, de los que aproximadamente el 55% son gastos financiados por el Fondo Social Europeo PLUS en el marco del programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (EFESO).
Según ha expresado el personal del Centro, en los últimos meses, el ISM ha realizado una inversión de 1.327.975 € en la instalación de nuevos simuladores y la ampliación y actualización de los existentes, lo que permite al CNF impartir cursos con mayor número de alumnos con una tecnología puntera en simulación. Todos los representantes institucionales han coincido en que este Centro supone uno de los mayores valores que posee la Provincia.
También te puede interesar