Una chica de Huelva seleccionada en el programa Celera 2025 que impulsa a los jóvenes más brillantes del país
Belén Fortes se une a un grupo de jóvenes seleccionados por su excelencia, talento e inquietud, pero sobre todo por su impacto social
'La voz de la experiencia', el programa de radio de los alumnos más veteranos de la Universidad de Huelva, comienza su nueva temporada
Huelva/La onubense Belén Fortes ha sido seleccionada como una de los diez jóvenes que formarán parte de la décima generación de Celera, la aceleradora de talento que desde 2015 impulsa a los jóvenes más brillantes de España en los ámbitos de la innovación, el emprendimiento, la ciencia y la biomedicina.
Fortes es especialista en estrategia empresarial, gestión operacional y rondas de financiación, con una amplia experiencia en empresas tecnológicas del sector healthcare. Actualmente, es Program Manager y Commercial Lead en Universal DX, donde contribuye a la detección temprana del cáncer, y también ocupa el cargo de Chief Operating Officer (COO) en PRECISO, una startup enfocada en salud ocupacional.
Además, es fundadora de Amalgama Desarrollo, una asociación social dedicada a combatir el desempleo juvenil, y autora del libro Lecciones de Vida de Mil Libros. Belén cuenta con una doble titulación en Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la Universidad de Sevilla y el Politécnico di Milano. Asimismo, posee un MBA por la UNIR y formación ejecutiva en INSEAD.
Belén Fortes se une a un grupo de jóvenes seleccionados por su excelencia, talento e inquietud, pero sobre todo por su impacto social. Junto a ella, completan esta undécima generación Emilio Bujosa, Anna Ruiz, Eva Salas, Javier Alonso, Adolfo Rodríguez, Marta López, Diego Pérez, Andrea García y Eduardo Sánchez.
Una década impulsando talento
Celera fue fundada en 2015 por Javier García, científico de prestigio internacional, con el objetivo de brindar oportunidades a jóvenes españoles con talento. Inspirado por su experiencia en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, destinó parte del premio ReyJaime I, que recibió en 2014, para crear esta aceleradora. Desde entonces, Celera ha sido cuna de proyectos innovadores como The Open Ventilator, un respirador aprobado por las autoridades sanitarias españolas en plena pandemia de 2020.
A lo largo de estos años, Celera ha impulsado a talentos como Natalia Rodríguez, Premio Nacional de Innovación 2023 en la categoría Joven Talento Innovador, o Ignacio Moreno, fundador de Capchase, una fintech que ha logrado levantar más de 500 millones de dólares para financiar startups con un modelo SaaS.
Con esta nueva selección, Celera reafirma su compromiso con el talento joven y la innovación, proporcionando a sus miembros las herramientas necesarias para impulsar sus proyectos y contribuir al desarrollo de la sociedad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Centro de la Comunicación Jesús Hermida