Todas las comarcas de la provincia de Huelva: Habitantes y extensión de cada una

Está formada por seis: El Andévalo, El Condado, Costa Occidental, Cuenta Minera, Sierra y Comarca Metropolitana de Huelva

Qué pueblos de Huelva ganan habitantes y cuáles pierden según el último censo del INE

Vista aérea de Huelva capital.
Vista aérea de Huelva capital. / M.G

Huelva/La provincia de Huelva, con su cerca 530.000 habitantes, es la menos poblada de Andalucía. Este territorio se encuentra a su vez dividido en seis comarcas. Estas serían El Andévalo, El Condado, Costa Occidental, Cuenta Minera, Sierra y Comarca Metropolitana de Huelva. En total, la población censada en la provincia es de 535.469, con datos del 1 de enero de 2024 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En cuanto a extensión, la provincia de Huelva cuenta con 10.148 kilómetros cuadrados, de los cuales 120 son de costa, aunque solo tres de sus comarcar dan directamente al Océano Atlántico. La provincia cuenta con un total de 80 municipios.

Sierra

Ocupa el tercio norte del territorio y colinda con Portugal al oeste, con Extremadura al norte y con la provincia de Sevilla al este. Con una superficie total de 3.046 kilómetros cuadrados, se encuentra enmarcado por el parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche y es completamente de interior. Lo conforman 29 municipios, entre los que está Alájar, Almonaster la Real, Aracena, Galaroza, Zufre o Cumbres de Enmedio, que es la localidad con menos número de habitantes de la provincia con 61 vecinos censados en 2024 según el INE.

Este territorio contabilizó en 2022 un total de 37.999 habitantes censados en su territorio, siendo el segundo más poblado pese a ser la comarca con mayor número de municipios de la provincia.

El Andévalo

Fronteriza con Portugal se encuentra El Andévalo con una extensión de 2.510 kilómetros cuadrados que engloban los 16 municipios que la componen entre los que se encuentran Alosno, Cabezas Rubias, Calañas, El Almendro, El Cerro de Andévalo, El Granado, La Zarza-Perrunal, Paymogo, Puebla de Guzmán, San Bartolomé de la Torre, Sanlúcar de Guadiana, Santa Bárbara de Casa, Tharsis, Valverde del Camino, Villanueva de las Cruces y Villanueva de los Castillejos. Es un territorio considerado de transición entre los terrenos llanos de la costa en el sur, y las montañas que caracteriza a la Sierra.

Esta comarca contó en 2022 con 37.870 habitantes censados, siendo la que menor número de habitantes concentra pese a ser la segunda con mayor número de población.

Cuenca Minera

Una zona ligada tradicionalmente a la minería, ya que cuenta con la cuenca minera de Riotinto-Nerva. Está formada por 7 municipios regados en sus 628 kilómetros cuadrados que son Berrocal, Campofrío, El Campillo, La Granada de Riotinto, Minas de Riotinto, Nerva y Zalamea la Real. Esta provincia limita por el este con la provincia de Sevilla. Es la comarca con menor extensión territorial.

En total la comarca contó con 15.180 habitantes censados en 2022.

Costa Occidental

Es la comarca ubicada más al suroeste del territorio y es la que menos localidades tiene con tan solo 6 municipios: Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Lepe, San Silvestre de Guzmán y Villablanca. Cuenta con destacables parajes naturales como las Marismas del río Piedras, la Flecha del Rompido y las Marismas de Isla Cristina.

Pese a tan solo superar a la Cuenca Minera en extensión con sus 694 kilómetros, la población censada es de 106.186 habitantes en 2022, siendo la tercera comarca más poblada.

Comarca Metropolitana de Huelva

Está formada por 7 los municipios que son Aljaraque, Gibraleón, Huelva, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría y San Juan del Puerto. En su territorio destacan las infinitas playas que la componen como la playa de Mazagón.

Es la comarca donde se encuentra la capital de la provincia y la más poblada de las seis con 237.687 habitantes censados en 2022.

El Condado

Limita al oeste con la provincia de Sevilla con una extensión total de 2.457 kilómetros cuadrados que acogen sus 16 municipios: Almonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Chucena, Escacena del Campo, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Niebla, Paterna del Campo, Rociana del Condado, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa. Una de sus principales actividades económicas y que se ha convertido en sello de la tierra es la producción de vinos, que cuentan con la Denominación de Origen Condado de Huelva.

Es la tercera comarca más poblada con un total de 103.990 habitantes censados en todo el territorio en 2022.

stats