Conceden Banderas de Andalucía a diez personas y entidades de Huelva
José Luis Ruiz, la Peña de Cante Jondo de Moguer, Chamba, la Asociación Olotense contra la Droga, La Canastita, el Centro de Transfusión, la Cabalgata de Reyes de Higuera, la Plataforma de Defensa del Castañar, el Safa-Funcadia y Aurora Marín son los homenajeados
La Junta destina casi 354.000 euros a 13 municipios de Huelva para fijar la población al territorio

Con motivo del 28 de Febrero, la Junta de Andalucía concede Banderas de Andalucía a diez personas y entidades de Huelva. Se trata de los reconocimientos más importantes que otorga la Junta de Andalucía en Huelva, "con los que agradecemos la labor destacada de personalidades, empresas, instituciones y proyectos, que han contribuido de manera significativa al desarrollo y prestigio de la provincia de Huelva en diferentes áreas", apuntó el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Correa, que subrayó que "es un honor para nosotros como administración poder reconocer el talento que existe en nuestra tierra".
En la categoría de Ciencias Sociales y las Letras, la Bandera de Andalucía es para José Luis Ruiz, "reconocido por muchos como el caballero de la Cultura de Huelva, su nombre va ligado al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva como ideólogo y fundador del certamen, que cumple su cincuenta aniversario y que él dirigió durante veintiún años"; la de las Artes es para la Peña de Cante Jondo de Moguer, una sociedad cultural que se funda el 20 de noviembre de 1975, "tras el primer festival flamenco que se celebra en Moguer con el objeto de garantizar la continuidad del festival y este año cumple su cincuenta aniversario, y la de Deportes recae en Juan Bautista Castilla Chamba, "que ha logrado un hito histórico en el mundo del deporte de resistencia al conquistar el Ultraman de Hawái, una de las pruebas más prestigiosas a nivel mundial, convirtiéndose en un referente del deporte en la provincia".
La Bandera de Andalucía en la categoría de Solidaridad y Concordia es para la Asociación Olontense contra la Droga, "una ONG creada en 1993 con el objetivo de mejorar la calidad de las personas con problemas de adiciones"; la de Economía y Empresa se concede a la empresa La Canastita, "Javier Velo, ingeniero agrícola, es el alma mater de la producción de esta empresa, que comenzó en la década pasada con el cultivo de mora, aportando importantes novedades al sistema de obtención de esta delicada berry. Hoy en día, las moras de La Canastita cuentan con el mayor de los reconocimientos en el mercado europeo por su alta calidad y, por su puesto, es un referente en la provincia de Huelva, y la de Investigación, Ciencia y Salud se otorga al Centro de Transfusión, Tejido y Células de Huelva, "este dispositivo del SAS, con más de treinta años de actividad, es el encargado en la provincia de Huelva de garantizar los componentes sanguíneos y el soporte transfusional necesario para el desarrollo de la actividad médica y quirúrgica que se lleva a cabo en los hospitales onubenses".
La Bandera de Andalucía en la categoría de Proyección de la Provincia es para la Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra, "es la segunda cabalgata de Reyes Magos más antigua de España, sólo por detrás de la de Alcoy, en Alicante. Esta declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía e incluida en el Catálogo del Patrimonio de la Junta de Andalucía, y la del Mérito Medioambiental se otorga a la Plataforma Onubense de Defensa del Castañar, "una organización compuesta por diversas entidades, que nace en 2021 para apoyar todo lo relativo a la mejora del ecosistema en la provincia de Huelva. El castañar es un cultivo que afecta a 14 municipios de la comarca serrana y que constituye uno de los paisajes más simbólicos de nuestra comunidad autónoma. Su función principal ha pasado de ser meramente económica a tener una importante función paisajística, ambiental y de identidad social".
En la categoría de Valores Humanos la Bandera de Andalucía se concede al centro educativo Safa Funcadia, "con ochenta años de historia ha adaptado su oferta educativa a las necesidades de la sociedad, formando al alumnado en diversas especialidades técnicas y profesionales que han contribuido al desarrollo económico y social de Huelva" y en Especial Trayectoria el reconocimiento es para la letrada Aurora Marín, "ha desempeñado, durante casi cuarenta años distintos puestos dentro de la Administración de Justicia. Ha sido secretaria coordinadora provincial de Huelva y desde que tomó posesión de su primer destino ha dado lo mejor de sí misma en cumplimiento de su misión sobre todo en defensa y para la colaboración y ayuda de todos los profesionales de la Justicia".
Correa indicó que cada uno de los homenajeados "son ejemplo y reflejo de una sociedad unida y comprometida con el futuro de Huelva. Gracias al empeño de estos ciudadanos construimos una sociedad más justa, más igualitaria, que avanza en modernidad y en valores y que mira al futuro con aquel espíritu luchador del 28 de febrero".
Las Banderas de Andalucía se entregarán este viernes, 21 de febrero, a las 11:00, en una gala que se celebrará en el Centro Cultural Juan Antonio Millán en Cartaya.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por heineken